Bitcoin (BTC) continúa su racha alcista y cotiza hoy a $103,129, consolidando un aumento del +5.3% en las últimas 24 horas. Con una dominancia del mercado del 65.4% y una capitalización total cercana a los $2 billones, Bitcoin está a solo un 5.4% de su máximo histórico (ATH) de $109,000. En la jornada, BTC abrió en $96,800, marcó un máximo intradía de $103,200, un mínimo de $96,500 y cerró en $103,100, confirmando su fuerte momentum.
¿Por qué Bitcoin rompió resistencias clave?

Desde el análisis técnico, BTC logró superar los $101,800, un nivel relevante marcado por el retroceso Fibonacci 1.618, entrando en un territorio no explorado desde el último rally alcista. Actualmente, el soporte dinámico más importante está en la media móvil exponencial de 20 días (EMA 20) en $94,900. Sin embargo, es importante destacar que el RSI (Índice de Fuerza Relativa) se encuentra en zona de sobrecompra, lo que podría anticipar correcciones técnicas a corto plazo.
Contexto macroeconómico y su impacto en BTC
Los mercados tradicionales mantienen un sesgo positivo: el S&P 500 (SPX) sube a $5,664 reflejando apetito por activos de riesgo, mientras el oro retrocede a $3,321 por la fortaleza del dólar (DXY en 100.2). A nivel macro, la Reserva Federal (FED) mantiene las tasas en 4.25%-4.50%, la inflación en EE.UU. sigue estable en 2.5%, y el desempleo se mantiene en 4.2%. Estos datos proporcionan un entorno macro de soporte para los activos de riesgo como Bitcoin.
Sentimiento del mercado: ¿Extrema avaricia?

El Fear & Greed Index se ubica hoy en 75, lo que señala «Extreme Greed». Históricamente, este nivel de optimismo extremo suele anticipar tomas de ganancia, ya que muchos inversores buscan asegurar beneficios tras rallies pronunciados. Esto sugiere que, aunque el impulso alcista es fuerte, conviene actuar con precaución.
Próximos eventos clave a vigilar
El calendario económico señala varias fechas importantes:
- 08/05: Nuevas peticiones de desempleo EE.UU.
- 13/05: Publicación del IPC mensual/anual en EE.UU.
- 15/05: Datos de ventas minoristas, IPP y el índice Fed Filadelfia (mayo).
Estos datos podrían marcar el tono del mercado en los próximos días, ya que afectarán las expectativas sobre política monetaria y crecimiento económico.
Bitcoin ha superado resistencias clave y mantiene un fuerte impulso técnico respaldado por un contexto macro positivo. Sin embargo, el sentimiento de mercado en «Extreme Greed» y un RSI en zona de sobrecompra invitan a la cautela. El mercado estará atento a los próximos datos macroeconómicos para definir si BTC continuará su escalada hacia nuevos máximos históricos.