Ripple

RIPPLE NOMBRA A BNY MELLON COMO CUSTODIO PRINCIPAL DE LAS RESERVAS DE SU STABLECOIN RLUSD

RIPPLE NOMBRA A BNY MELLON COMO CUSTODIO PRINCIPAL DE LAS RESERVAS DE SU STABLECOIN RLUSD
RIPPLE NOMBRA A BNY MELLON COMO CUSTODIO PRINCIPAL DE LAS RESERVAS DE SU STABLECOIN RLUSD
Criptomonedas Fácil

Ripple ha designado a BNY Mellon como custodio principal de las reservas de su stablecoin RLUSD, en un movimiento estratégico que refuerza su apuesta por la adopción institucional de activos digitales. La alianza se produce tras un rápido crecimiento del token, que ya supera los $500 millones en capitalización de mercado, y busca consolidar la legitimidad regulatoria de RLUSD en el ecosistema cripto.

Ripple nombra a BNY Mellon como custodio clave para RLUSD

El 9 de julio de 2025, Ripple Labs anunció oficialmente que BNY Mellon, uno de los bancos más antiguos y con mayor volumen de activos bajo custodia del mundo, será el custodio primario de las reservas que respaldan su stablecoin RLUSD. Esta moneda estable está diseñada para operaciones empresariales y fue emitida bajo la licencia fiduciaria del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS).

La decisión se enmarca en una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura institucional detrás de RLUSD, mejorar su cumplimiento regulatorio y facilitar su adopción por parte de bancos, fintechs y plataformas financieras tradicionales.

Además del acuerdo con BNY Mellon, Ripple también ha integrado servicios de custodia y trading proporcionados por AMINA Bank, una institución financiera con sede en Suiza especializada en activos digitales.

El movimiento se alinea con el impulso regulatorio e institucional de Ripple

La elección de un custodio bancario tradicional como BNY Mellon responde a una necesidad creciente dentro del ecosistema cripto: garantizar que los activos digitales sean gestionados con estándares equivalentes a los del sistema financiero convencional. Con más de $53 billones en activos bajo administración, BNY Mellon aporta credibilidad y robustez operativa al proyecto.

Jack McDonald, vicepresidente senior de stablecoins en Ripple, destacó que “BNY reúne experiencia demostrable en custodia y un fuerte compromiso con la innovación financiera en este panorama cambiante”. Esta declaración subraya el objetivo estratégico detrás del acuerdo: consolidar un puente entre las finanzas tradicionales y los nuevos modelos basados en blockchain.

A nivel regulatorio, Ripple continúa avanzando hacia la obtención de una licencia bancaria nacional, lo cual le permitiría ofrecer servicios financieros más amplios dentro del marco legal estadounidense. Este avance posicionaría a RLUSD como una stablecoin plenamente integrada al sistema financiero formal.

El mercado recibe positivamente la alianza entre Ripple y BNY Mellon

Aunque no se han registrado reacciones masivas desde comunidades cripto minoristas, el mercado institucional ha respondido con señales claras: RLUSD superó los $500 millones en capitalización apenas siete meses después de su lanzamiento. Este dato refleja una creciente confianza por parte de actores financieros tradicionales.

Emily Portney, directora global de servicios de activos en BNY Mellon, afirmó que “como custodio principal, estamos entusiasmados de apoyar el crecimiento de RLUSD facilitando el movimiento de activos de reserva”. Esta colaboración también incluye servicios bancarios transaccionales para respaldar conversiones entre fiat y RLUSD.

Además, la participación activa de AMINA Bank como custodio secundario y proveedor de liquidez contribuye a diversificar las opciones para inversionistas europeos e institucionales fuera del ámbito estadounidense.

Crecimiento proyectado e implicancias estratégicas para el ecosistema cripto

Con esta alianza, Ripple busca posicionar a RLUSD como una stablecoin empresarial confiable, capaz de competir con gigantes como USDC o USDT. La incorporación formal al sistema bancario tradicional podría acelerar su adopción por parte de plataformas institucionales dedicadas a pagos transfronterizos, tesorería corporativa o soluciones DeFi reguladas.

A nivel macroeconómico, este tipo de movimientos podrían impulsar una nueva ola de adopción institucional dentro del ecosistema cripto. Aunque el impacto directo sobre Bitcoin es limitado, la legitimación progresiva del sector beneficia indirectamente al mercado general al reducir la percepción de riesgo sistémico.

A mediano plazo, se espera que RLUSD supere los $1.000 millones en capitalización, lo cual consolidaría su lugar entre las principales stablecoins del mercado global.

Cambios esperados tras el acuerdo entre Ripple y BNY Mellon

A partir del anuncio, se anticipan varios desarrollos clave:

  • Lanzamiento gradual de nuevas integraciones bancarias para facilitar conversiones fiat-RLUSD mediante socios estratégicos.
  • Aprobación o avance regulatorio hacia la obtención por parte de Ripple de una licencia bancaria nacional en EE.UU., lo cual ampliaría sus capacidades operativas.
  • Crecimiento sostenido del volumen transaccional, especialmente en mercados institucionales europeos y asiáticos donde AMINA Bank tiene presencia activa.

A medida que aumente la interoperabilidad entre RLUSD y otras redes blockchain (como Ethereum o XRP Ledger), se espera también una mayor integración con soluciones DeFi empresariales bajo marcos regulatorios estrictos.

💡 Texto final con una idea clara y directa: La designación de BNY Mellon como custodio principal marca un hito relevante para Ripple y para el avance regulado del ecosistema cripto. Este tipo de alianzas refuerzan la legitimidad institucional necesaria para escalar soluciones blockchain dentro del sistema financiero global.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es RLUSD?

RLUSD es una stablecoin emitida por Ripple Labs bajo licencia fiduciaria del NYDFS. Está diseñada para uso empresarial e institucional, respaldada 1:1 por activos líquidos en cuentas custodiadas.

¿Qué rol cumple BNY Mellon dentro del proyecto?

BNY Mellon actúa como custodio primario, gestionando las reservas que respaldan RLUSD. Su participación aporta credibilidad financiera e infraestructura bancaria tradicional al proyecto.

¿Cómo afecta esto al ecosistema cripto?

Aunque no impacta directamente sobre Bitcoin, fortalece la conexión entre finanzas tradicionales y blockchain. Puede incentivar mayor participación institucional en stablecoins reguladas y aumentar la confianza general en activos digitales.

Criptomonedas Fácil