AnálisisBTC

BITCOIN PIERDE LA EMA20 CON VOLUMEN EN AUMENTO Y SE DESARROLLA ESTRUCTURA DISTRIBUTIVA SEGÚN WYCKOFF

BITCOIN PIERDE LA EMA20 CON VOLUMEN EN AUMENTO Y SE DESARROLLA ESTRUCTURA DISTRIBUTIVA SEGÚN WYCKOFF
BITCOIN PIERDE LA EMA20 CON VOLUMEN EN AUMENTO Y SE DESARROLLA ESTRUCTURA DISTRIBUTIVA SEGÚN WYCKOFF
Criptomonedas Fácil

Bitcoin (BTC) atraviesa una fase correctiva relevante mientras los inversores observan señales bajistas tanto en el análisis técnico como en las métricas fundamentales. Tras registrar recientemente un nuevo máximo histórico (ATH) por encima de los $122,700, el precio ha retrocedido casi un 6%, generando inquietud sobre la sostenibilidad de la actual tendencia alcista.

Precio actual y principales métricas

  • Precio: $115,730 (-1.78% 24h)
  • Apertura: $117,833 | Máximo: $118,904 | Mínimo: $115,512 | Cierre: $115,730
  • Capitalización de mercado: $3.84 billones (-5.66% 24h)
  • Volumen en 24h: $144.28 mil millones
  • Oferta en circulación: 19.9 millones BTC / 21 millones
  • Retroceso desde el ATH: -5.73% (ATH en $122,773)
  • Dominancia del mercado: 60.94%
  • Fear & Greed Index (FGI): 65 (zona “Greed”)

Análisis técnico

  • Pérdida de la media móvil exponencial EMA20, acompañada por volumen creciente, lo que confirma presión vendedora.
  • RSI en descenso, ubicándose en zona neutral, sin llegar a niveles de sobreventa.
  • MACD con cruce bajista confirmado, lo que añade respaldo técnico a la posible continuación de la corrección.
  • El perfil de volumen señala un punto de control (POC) cercano al soporte actual, lo que podría ofrecer una zona de negociación intensa.
  • Se identifica una estructura distributiva acorde al esquema de Wyckoff, indicando una posible etapa de redistribución antes de una nueva caída.

Niveles técnicos claves

  • Soporte inmediato: $111,865
  • Resistencias: $118,153 y $124,652
  • Si se pierde el soporte actual, se abre riesgo de caída hacia $101,826, nivel correspondiente a una extensión Fibonacci de 1.618.

Contexto macroeconómico y sentimiento del mercado

  • Sentimiento general: optimismo moderado, con señales de precaución tras el rechazo al nuevo ATH.
  • La dominancia del BTC se mantiene elevada, lo que indica que los capitales siguen concentrados en la principal criptomoneda, aunque podría revertirse si continúa la presión bajista.
  • El índice FGI en 65 refleja codicia, pero aún no alcanza niveles extremos.

Relación con mercados tradicionales

  • Índice S&P 500 (SPX): $6,339.39 – tendencia positiva, nuevo máximo histórico, pero señales de sobrecompra técnica.
  • Oro: $3,342.10 – continúa fortaleciéndose como refugio.
  • Índice dólar (DXY): 100.004 – leve fortalecimiento desde 99.968.
  • Rendimiento del bono de EE.UU. a 10 años: 4.36%

Estos datos muestran un entorno mixto, con los activos tradicionales en máximos y un ligero fortalecimiento del dólar, lo que podría explicar parte de la presión bajista sobre activos de riesgo como BTC.

Calendario económico

  • 07/08 – Peticiones por desempleo en EE.UU.
  • 07/08 – Productividad no agrícola preliminar
  • 07/08 – Costes laborales unitarios preliminar

Eventos relevantes del ecosistema cripto

  • 06/08 – Rare Evo 2025, Las Vegas
  • 21/08 – Coinfest Asia, Bali
  • 22/09 – Korea Blockchain Week, Seúl

Principales Altcoins por capitalización

  • Ethereum (ETH): $3,696.59
  • Ripple (XRP): $3.02
  • Binance Coin (BNB): $783.06
  • Solana (SOL): $172.15
  • Dogecoin (DOGE): $0.209657

Bitcoin enfrenta una fase correctiva con señales técnicas que sugieren pérdida de momento alcista. La ruptura de soportes relevantes, junto a patrones distributivos y el aumento del volumen vendedor bajo resistencia histórica, refuerzan un escenario de presión bajista de corto plazo en medio de un contexto macroeconómico estable pero con riesgos latentes.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué significa que BTC tenga una estructura distributiva?
    Hace referencia a un patrón técnico identificado en la teoría de Wyckoff, donde los grandes actores del mercado venden en silencio durante un periodo lateral, anticipando una caída posterior.
  • ¿Qué indica el retroceso desde el ATH?
    Un retroceso del -5.73% desde el máximo histórico indica que Bitcoin enfrenta rechazo en niveles superiores, lo cual podría implicar debilidad técnica si no logra recuperar ese nivel rápidamente.
  • ¿Por qué es relevante la EMA20?
    La EMA20 es una media móvil de corto plazo que sirve como referencia dinámica para la tendencia. Su pérdida con fuerte volumen suele interpretarse como señal de reversión o corrección en curso.
Criptomonedas Fácil
Tags : BTC