Bitcoin

BITCOIN ROZA MÁXIMO HISTÓRICO TRAS SUBIR A 122 MIL DÓLARES IMPULSADO POR ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP Y COMPRAS INSTITUCIONALES

BITCOIN ROZA MÁXIMO HISTÓRICO TRAS SUBIR A 122 MIL DÓLARES IMPULSADO POR ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP Y COMPRAS INSTITUCIONALES
BITCOIN ROZA MÁXIMO HISTÓRICO TRAS SUBIR A 122 MIL DÓLARES IMPULSADO POR ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP Y COMPRAS INSTITUCIONALES
Criptomonedas Fácil

Bitcoin alcanzó los $122,000 el 11 de agosto de 2025, acercándose a su máximo histórico, impulsado por influjos récord en ETFs, compras institucionales y una orden ejecutiva que autoriza inversiones en criptomonedas dentro de planes 401(k). Este movimiento refleja una creciente confianza institucional y marca un punto de inflexión en la adopción regulada del activo digital.

Bitcoin supera los $122K impulsado por flujos institucionales y medidas regulatorias

Durante las primeras horas del lunes 11 de agosto de 2025, Bitcoin (BTC) registró un alza significativa que lo llevó a cotizar en $122,321, quedando a menos del 1% de su máximo histórico de $123,091.61. El repunte se atribuye a una combinación de factores macroeconómicos, técnicos y regulatorios, entre los que destaca una nueva orden ejecutiva emitida por la administración Trump, que autoriza la inclusión de activos digitales en planes de jubilación 401(k).

Este avance se produce tras un fin de semana caracterizado por una fuerte actividad en derivados y el cierre masivo de posiciones cortas. Según datos del mercado, se liquidaron más de $30 millones en shorts en solo una hora el 9 de agosto, mientras que las liquidaciones totales alcanzaron los $220 millones en 24 horas.

Factores técnicos y políticos impulsan el nuevo rally alcista

El contexto detrás del ascenso de Bitcoin combina elementos técnicos post-halving con decisiones políticas que han modificado el panorama inversor. Analistas como Benjamin Cowen y Henrik Andersson coinciden en que el activo atraviesa la fase final del ciclo alcista iniciado tras el halving de abril. Las extensiones de Fibonacci utilizadas por traders proyectan objetivos entre $127,000 y $153,000, lo que sugiere un potencial adicional antes de alcanzar un techo cíclico.

A nivel institucional, los ETFs spot de Bitcoin en Estados Unidos registraron entradas netas por $773 millones en los últimos tres días, reflejando un renovado apetito por exposición regulada al activo. En paralelo, empresas como MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, continúan aumentando sus reservas corporativas en BTC, acumulando actualmente más de $76.8 mil millones.

La medida más disruptiva provino del ámbito regulatorio: la firma por parte del presidente Donald Trump de una orden ejecutiva que permite a los fondos de pensiones 401(k) invertir directamente en criptomonedas. Esta decisión podría abrir un mercado potencial estimado en $9 billones, generando nuevas vías para la adopción institucional.

Reacciones del mercado cripto ante el nuevo máximo anual

La respuesta inmediata del ecosistema fue contundente. El mercado total de criptomonedas alcanzó una capitalización combinada de $4.04 billones, marcando un aumento del 2.2% en 24 horas. Ethereum (ETH) también experimentó una suba significativa, superando los $4,300, su nivel más alto desde 2021.

Rachael Lucas, analista principal en BTC Markets, señaló: “El ascenso de Bitcoin hacia máximos récord está siendo apoyado por entradas institucionales constantes a tesorerías corporativas, ETFs spot de EE.UU., y un cambio de sentimiento tras los nuevos aranceles estadounidenses a barras de oro importadas”. Esta última medida ha llevado a algunos inversores tradicionales a considerar activos digitales como alternativa frente a metales preciosos.

A nivel técnico, el interés abierto (open interest) en contratos futuros aumentó un 6%, reflejando mayor participación especulativa pero también mayor apalancamiento. Esta dinámica sugiere que si bien hay confianza creciente, también se incrementa la volatilidad implícita.

Efectos proyectados sobre adopción e inversión institucional

La combinación entre respaldo regulatorio y demanda institucional está redefiniendo las expectativas sobre Bitcoin como activo financiero. La apertura del mercado 401(k) representa una legitimación formal sin precedentes para las criptomonedas dentro del sistema financiero estadounidense.

Henrik Andersson, CIO en Apollo Crypto, expresó: “En nuestra opinión, era solo cuestión de tiempo antes de que rompiera al alza. En este tiempo hemos visto flujos positivos de ETFs, más empresas tesorería comprando Bitcoin y una serie de desarrollos positivos del gobierno estadounidense”.

A medida que más empresas adoptan estrategias similares a MicroStrategy —que ahora posee cerca del 1% del suministro total de BTC— se consolida la narrativa del Bitcoin como reserva corporativa alternativa frente al dólar o al oro.

Tendencias futuras tras el impulso alcista actual

A corto plazo, los analistas monitorean niveles técnicos clave entre los $127K y $130K. La posibilidad de alcanzar nuevos máximos históricos durante el cuarto trimestre dependerá no solo del comportamiento macroeconómico global sino también del ritmo con el que se canalicen nuevos fondos desde vehículos regulados como ETFs o fideicomisos fiduciarios.

A nivel político, se espera mayor claridad sobre cómo será implementada la orden ejecutiva relacionada con planes 401(k), incluyendo qué custodios estarán autorizados y bajo qué condiciones podrán ofrecer exposición cripto a sus clientes.

Técnicamente hablando, si el precio logra consolidarse por encima del umbral psicológico de $123K con volumen sostenido, podría habilitarse una nueva fase parabólica breve antes del cierre anual.

💡 Texto final con una idea clara y directa: La escalada reciente confirma que Bitcoin ya no es solo un activo especulativo; su integración progresiva dentro del sistema financiero tradicional redefine su rol estratégico para gobiernos, empresas e inversores globales.

Preguntas frecuentes sobre el reciente repunte de Bitcoin

¿Por qué subió tanto Bitcoin esta semana?

El aumento se debe a influjos récord en ETFs spot, compras institucionales lideradas por empresas como MicroStrategy y una orden ejecutiva que autoriza inversiones cripto dentro de planes 401(k), lo cual expandió significativamente la base potencial de inversionistas.

¿Qué impacto tiene la orden ejecutiva sobre los fondos 401(k)?

Abrir estos planes a inversiones cripto podría liberar hasta $9 billones hacia activos digitales, generando mayor liquidez y legitimidad regulatoria para Bitcoin dentro del sistema financiero estadounidense.

¿Es probable que Bitcoin alcance nuevos máximos históricos pronto?

Dado el impulso actual y las proyecciones técnicas entre $127K-$153K, existe una alta probabilidad técnica si se mantiene el flujo institucional y continúa la consolidación regulatoria positiva durante el Q4 2025.

Criptomonedas Fácil