Regulación

NASDAQ PROPONE CAMBIOS REGLAMENTARIOS PARA PERMITIR EL COMERCIO DE ACCIONES TOKENIZADAS EN ESTADOS UNIDOS

NASDAQ PROPONE CAMBIOS REGLAMENTARIOS PARA PERMITIR EL COMERCIO DE ACCIONES TOKENIZADAS EN ESTADOS UNIDOS
NASDAQ PROPONE CAMBIOS REGLAMENTARIOS PARA PERMITIR EL COMERCIO DE ACCIONES TOKENIZADAS EN ESTADOS UNIDOS
Criptomonedas Fácil

Nasdaq presentó una propuesta ante la SEC para permitir el comercio de acciones tokenizadas bajo el mismo marco regulatorio que los valores tradicionales. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la integración de la tecnología blockchain en los mercados financieros regulados de Estados Unidos.

Nasdaq busca autorización para listar acciones tokenizadas en mercados regulados

El lunes 8 de septiembre de 2025, Nasdaq envió una solicitud formal a la Securities and Exchange Commission (SEC) con el objetivo de modificar las reglas que rigen el comercio de valores en Estados Unidos. La propuesta busca permitir que las acciones tokenizadas se negocien bajo las mismas condiciones que los títulos tradicionales, incluyendo reglas de ejecución, documentación y divulgación.

Según el documento presentado, Nasdaq plantea que los valores puedan ser negociados en dos formas: en su formato digital tradicional o como representaciones digitales basadas en blockchain, es decir, tokenizadas. La propuesta también establece que estos activos deben estar claramente etiquetados y recibir la misma prioridad de ejecución que sus equivalentes no tokenizados.

Este movimiento representa un intento concreto por parte de una institución financiera tradicional para incorporar la tokenización de activos del mundo real (RWA) dentro del sistema financiero regulado.

La tokenización entra al radar regulatorio estadounidense

La iniciativa de Nasdaq se enmarca dentro de un contexto más amplio donde múltiples actores financieros están explorando cómo incorporar tecnologías descentralizadas sin comprometer los principios del sistema financiero tradicional. En los últimos años, tanto bancos como bolsas han experimentado con soluciones basadas en blockchain para mejorar procesos como la liquidación y compensación de operaciones.

Sin embargo, esta es una de las primeras veces que una bolsa importante propone modificar directamente sus reglas para incluir explícitamente activos tokenizados. La propuesta también implica una revisión profunda sobre cómo se emiten, transfieren y liquidan acciones utilizando infraestructuras distribuidas como las redes blockchain.

Además de Nasdaq, otras entidades como FINRA, la Depository Trust Company (DTC) y diversos broker-dealers regulados están observando con atención este desarrollo, ya que podría sentar un precedente para futuras normativas sobre activos digitales.

Expectativa institucional y validación del ecosistema cripto

Aunque la propuesta aún debe ser evaluada por la SEC, su sola presentación ha generado reacciones dentro del ecosistema financiero y tecnológico. Para muchos analistas, representa una forma de validación institucional hacia los modelos basados en tecnología blockchain.

En declaraciones incluidas en el documento oficial, Nasdaq afirma: «The Exchange believes the markets can use tokenization while continuing to provide the benefits and protections of the national market system». Esta postura sugiere que el uso de blockchain no es incompatible con los objetivos regulatorios actuales.

A nivel operativo, si la SEC aprueba este cambio normativo, exchanges regulados y sistemas alternativos de negociación (ATS) podrían comenzar a listar versiones tokenizadas de acciones existentes. Esto abriría la puerta a nuevos instrumentos financieros híbridos que combinan transparencia tecnológica con cumplimiento normativo estricto.

Cambios estructurales e impacto operativo a mediano plazo

A corto plazo, esta propuesta podría establecer un nuevo marco legal para la negociación de activos digitales en Estados Unidos. A mediano plazo, se espera que aumente significativamente la liquidez y eficiencia operativa, ya que los procesos basados en blockchain permiten liquidaciones casi instantáneas y reducción en costos administrativos.

A nivel estructural, también podría acelerar el desarrollo de infraestructuras financieras híbridas donde coexistan sistemas legacy con redes distribuidas. Esto beneficiaría tanto a emisores como a inversores institucionales interesados en nuevas formas de representación digital del capital accionario.

No obstante, también se plantean desafíos técnicos y legales: interoperabilidad entre plataformas, custodia digital conforme a normas regulatorias y mecanismos robustos para garantizar derechos de propiedad sobre tokens respaldados por acciones reales.

Aprobación pendiente y próximos pasos regulatorios

A partir del 8 de septiembre, la SEC cuenta con un período determinado para evaluar la solicitud presentada por Nasdaq. Durante este proceso pueden abrirse períodos públicos de comentarios o incluso audiencias si se considera necesario.

En caso de ser aprobada, esta modificación abriría un precedente legal claro para otros exchanges interesados en ofrecer servicios similares. También podría motivar a otras jurisdicciones a definir marcos regulatorios específicos para activos tokenizados emitidos bajo normas tradicionales.

A futuro, se espera que más instituciones financieras exploren mecanismos similares para integrar tecnologías descentralizadas sin abandonar el cumplimiento normativo. La decisión final del regulador marcará un punto crítico para el desarrollo institucional del ecosistema blockchain en EE.UU.

«A security may be traded in the Nasdaq Market Center in either traditional form (…) or tokenized form (…)», indica uno de los pasajes clave del documento presentado por Nasdaq al regulador federal.

💡 El intento formal de Nasdaq por incorporar acciones tokenizadas dentro del marco legal estadounidense refuerza la convergencia entre finanzas tradicionales y tecnología blockchain, abriendo paso a una nueva era regulada para los activos digitales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué son las acciones tokenizadas?

Son representaciones digitales basadas en tecnología blockchain que reflejan derechos económicos y jurídicos sobre acciones tradicionales. Permiten mayor eficiencia operativa y trazabilidad sin alterar la naturaleza subyacente del activo.

¿Cuál es el rol del SEC en esta propuesta?

La SEC debe revisar y aprobar cualquier cambio normativo propuesto por bolsas como Nasdaq. Su evaluación determinará si las acciones tokenizadas pueden ser listadas bajo el mismo marco legal que las tradicionales.

¿Qué impacto tendría esto en el ecosistema cripto?

Aportaría legitimidad institucional a tecnologías blockchain aplicadas a mercados financieros tradicionales. También podría incentivar mayores niveles de adopción entre actores regulados e inversores institucionales.

Criptomonedas Fácil