XRP

RIPPLE LIBERARÁ 1.000 MILLONES DE XRP ESTE 1 DE NOVIEMBRE EN MEDIO DE EXPECTATIVAS POR ETF

RIPPLE LIBERARÁ 1.000 MILLONES DE XRP ESTE 1 DE NOVIEMBRE EN MEDIO DE EXPECTATIVAS POR ETF
RIPPLE LIBERARÁ 1.000 MILLONES DE XRP ESTE 1 DE NOVIEMBRE EN MEDIO DE EXPECTATIVAS POR ETF
Criptomonedas Fácil

Ripple desbloqueará 1.000 millones de XRP el 1 de noviembre de 2025, en línea con su calendario mensual de liberaciones. Este evento genera atención por su posible impacto en el suministro circulante y en el precio del token, especialmente en un momento donde se especula sobre la aprobación de un ETF de XRP por parte de la SEC.

Ripple libera 1.000 millones de XRP desde su escrow programado

Este 1 de noviembre de 2025, Ripple desbloqueará 1.000 millones de XRP desde su mecanismo de escrow, siguiendo su política de liberaciones mensuales iniciada en 2017. Al precio actual del token (USD 2,50), este desbloqueo representa un valor de mercado equivalente a USD 2.480 millones.

El escrow es una herramienta diseñada por Ripple para aportar previsibilidad al mercado, limitando la cantidad máxima de tokens que pueden liberarse mensualmente. Actualmente, hay 56 mil millones de XRP en circulación, mientras que otros 35 mil millones permanecen bloqueados en el contrato inteligente del escrow. Esto representa un potencial valor retenido superior a los USD 92 mil millones.

David Schwartz, CTO de Ripple, confirmó recientemente que la empresa tiene la capacidad legal y técnica para vender derechos futuros sobre los tokens bloqueados sin necesidad de liberarlos al mercado inmediatamente. Esta estrategia permitiría generar liquidez sin afectar directamente el precio del activo.

XRP en la mira institucional: contexto regulatorio y financiero

El desbloqueo ocurre en un momento clave: tras la resolución parcial del caso entre Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en 2023, el token XRP fue clasificado como un activo que no constituye valor mobiliario para ventas secundarias. Esto abrió las puertas a un renovado interés institucional.

Aún más relevante es que la SEC evalúa actualmente múltiples propuestas para lanzar ETFs basados en XRP, incluida una solicitud presentada por Grayscale. Aunque se esperaba una decisión para el 29 de octubre pasado, todavía no se ha emitido un pronunciamiento oficial.

De aprobarse estos productos financieros, podrían actuar como catalizadores para una demanda estructural sostenida, similar a lo observado con los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum, cuyas entradas superan los USD 150 mil millones combinados.

Tensión entre oferta y demanda: reacciones del mercado cripto

A corto plazo, el desbloqueo mensual genera preocupación entre algunos analistas debido al aumento potencial del suministro disponible. Sin embargo, otros expertos sostienen que la entrada institucional podría absorber esta oferta adicional sin presionar negativamente el precio.

«Ripple podría vender los derechos de sus cuentas en escrow sin liberar XRP al mercado. Esto generaría liquidez inmediata y reduciría su influencia directa sobre el suministro», explicó un análisis técnico publicado por BeInCrypto.

A nivel técnico, las proyecciones varían: algunos modelos anticipan una consolidación bajo los USD 2,82, mientras que otros predicen un posible rally hacia los USD 6,50. En escenarios más optimistas se habla incluso de un objetivo multianual cercano a los USD 27. La capitalización real sigue siendo objeto de debate debido a que excluye los tokens bloqueados en escrow.

XRP frente al ecosistema: efectos proyectados tras el desbloqueo

Aunque no se espera un impacto directo sobre Bitcoin, la evolución del ecosistema XRP podría tener implicancias indirectas para el resto del mercado cripto. La implementación efectiva del mecanismo propuesto por Schwartz —basado en vender derechos futuros como si fueran «cofres digitales con temporizador»— podría marcar un precedente para otros proyectos con reservas significativas.

«El nuevo interés institucional podría ser clave para compensar el impacto a corto plazo de la nueva oferta de tokens proveniente de depósitos en escrow programados», señaló un informe reciente citado por medios especializados.

A nivel estructural, si Ripple logra mantener una política predecible y transparente respecto a sus liberaciones mensuales, esto podría reforzar la confianza en XRP como activo líquido pero controlado. La clave estará en cómo se gestionen estas emisiones frente a la volatilidad del mercado y la entrada (o no) del capital institucional vía ETF.

XRP ante semanas decisivas: próximos pasos regulatorios y técnicos

A futuro inmediato, todas las miradas estarán puestas en dos factores: primero, si Ripple decide usar su capacidad legal para monetizar derechos futuros sin liberar tokens; segundo, si la SEC aprueba finalmente uno o más ETFs basados en XRP durante noviembre o diciembre.

Cualquier avance positivo en este sentido podría actuar como amortiguador frente al aumento previsible del suministro mensual. En cambio, una demora prolongada o rechazo regulatorio podría intensificar la presión vendedora sobre el token.

Técnicamente, será fundamental monitorear si Ripple vuelve a bloquear parte del suministro liberado (como ha hecho anteriormente), lo cual reduciría significativamente el efecto inflacionario neto. También será clave observar cómo evolucionan los volúmenes institucionales vinculados a derivados o productos financieros basados en XRP.

💡 La liberación programada de tokens por parte de Ripple sigue siendo uno de los elementos más observados dentro del ecosistema cripto. Su impacto dependerá menos del volumen liberado y más del contexto regulatorio e institucional que lo rodea.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Cuántos XRP se desbloquearán este mes?
    Ripple liberará 1.000 millones de XRP el 1 de noviembre de 2025 como parte de su calendario mensual.
  • ¿Qué impacto puede tener este desbloqueo sobre el precio?
    El efecto dependerá principalmente del comportamiento institucional ante posibles ETFs y si Ripple decide volver a bloquear parte del suministro.
  • ¿Puede esto afectar a Bitcoin?
    No directamente. Sin embargo, una mayor adopción institucional hacia XRP podría reforzar narrativas positivas para todo el sector cripto.
Criptomonedas Fácil