La ley de stablecoins ha sido oficialmente aprobada en Hong Kong como parte de un nuevo marco regulatorio, marcando un paso significativo en el compromiso de la ciudad por consolidarse como un centro financiero líder en innovación digital. La medida fue adoptada por el Consejo Legislativo el 6 de junio de 2024, luego de una revisión extensa por parte de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA).
Nueva ley de stablecoins fortalece la supervisión financiera
El nuevo marco de licencias exige que cualquier emisor de stablecoins con respaldo de activos obtenga la aprobación de la HKMA antes de operar en la región administrativa especial. Esta legislación busca asegurar la estabilidad financiera y proteger a los consumidores frente a riesgos derivados de instrumentos digitales mal regulados.
Las stablecoins, que son criptomonedas diseñadas para mantener una paridad estable con monedas fiduciarias como el dólar estadounidense o el yuan chino, han ganado tracción considerable en los últimos años, tanto como medio de pago como reserva de valor. La falta de regulación en torno a estas monedas ha sido motivo de preocupación entre las autoridades financieras globales, lo que ha impulsado a jurisdicciones como Hong Kong a establecer marcos normativos precisos.
Requisitos estrictos para emisores de stablecoins
De acuerdo con la ley, todos los emisores de stablecoins deberán demostrar una adecuada gestión de reservas, solvencia y sistemas de gobernanza. Las reservas deben mantenerse en activos líquidos de alta calidad, y serán auditadas periódicamente para garantizar la transparencia. Además, se exigirá la divulgación de informes financieros regulares y una prueba clara de respaldo uno a uno entre el activo subyacente y la moneda estable emitida.
El objetivo de estas medidas es doble: minimizar el riesgo de corridas bancarias digitales y mantener la confianza del público en los instrumentos financieros basados en tecnología blockchain. La HKMA también se ha reservado la facultad de rechazar o revocar licencias si considera que una entidad no cumple con los estándares establecidos.
Posicionamiento estratégico de Hong Kong en la economía digital
Con esta ley de stablecoins, Hong Kong busca diferenciarse de otras jurisdicciones como Singapur o Suiza, al ofrecer un equilibrio entre innovación y protección regulatoria. Durante los últimos dos años, la ciudad ha modernizado su arquitectura legal en tecnologías financieras, incluyendo la actualización de su régimen contra el lavado de dinero y la introducción de licencias para plataformas de trading de criptomonedas.
La HKMA ha reiterado su visión de transformar a Hong Kong en un centro global de activos digitales, pero con un fuerte énfasis en la gobernanza y la mitigación de riesgos sistémicos. En este sentido, la nueva normativa forma parte de una estrategia más amplia que incluye moneda digital del banco central (CBDC), finanzas descentralizadas (DeFi) reguladas y tokenización de activos financieros tradicionales.
💡 La implementación de esta ley de stablecoins representa un hito clave no solo para el ecosistema cripto en Asia, sino también para el sistema financiero tradicional, al establecer un precedente sólido en materia de regulación tecnológica a nivel internacional.