Bitcoin ($BTC) enfrenta una corrección moderada tras alcanzar los $96,000, cotizando hoy a $94,758, lo que representa una caída del 1.5% en las últimas 24 horas. La criptomoneda líder mantiene una capitalización de mercado de $1.89 billones y una dominancia del 61.1% sobre el mercado cripto. Si bien aún se encuentra un 13.1% por debajo de su máximo histórico de $109,021, los indicadores muestran señales mixtas que los traders deben vigilar de cerca.
Análisis técnico: atención a los niveles de soporte
En el gráfico diario (1D), Bitcoin muestra un retroceso tras el rechazo en la zona de resistencia de $96,000. Actualmente, el soporte clave se ubica en $92,400, mientras que la resistencia inmediata se mantiene en $94,700. La media móvil exponencial de 20 días (EMA20) sigue mostrando una pendiente alcista, lo que sugiere que la tendencia general aún es positiva. Sin embargo, el volumen decreciente plantea dudas sobre la fuerza de los compradores en esta fase.

Es importante estar atentos al nivel de $91,000, que podría actuar como soporte adicional si la corrección continúa. Una ruptura por debajo de este nivel aumentaría la probabilidad de una caída hacia los $88,000, donde se encuentra otro soporte relevante.
El índice Fear & Greed se ubica en 60 puntos, indicando avaricia, lo que podría anticipar una toma de ganancias si el sentimiento se enfría.
Contexto macroeconómico: FED, inflación y empleo en EE.UU.
En los mercados tradicionales, el S&P 500 (SPX) se mantiene estable en $5,686.67, el oro muestra firmeza en $3,247.4, y el crudo WTI registra un moderado repunte a $79.6 por barril. A nivel macro, los datos clave incluyen una tasa de interés de la FED entre 4.25%-4.50%, un índice DXY de 100.10, inflación estadounidense en 2.5%, y un desempleo del 4.2%. El PMI manufacturero y de servicios, en 50.2 y 51.4 respectivamente, reflejan una actividad económica moderada.
El mercado estará particularmente atento a los eventos económicos de esta semana, como las tasas de interés de la FED y las declaraciones del FOMC el 7 de mayo, los datos de subsidios por desempleo el 8 de mayo, y el IPC mensual/anual el 13 de mayo. Estas publicaciones podrían generar volatilidad en los mercados cripto, incluyendo Bitcoin.
Perspectivas y recomendaciones para traders
Aunque Bitcoin enfrenta una corrección saludable tras su fuerte rally, el contexto general sigue siendo positivo. La combinación de demanda institucional, la entrada de capital en ETFs y un entorno macro que podría empujar a los inversores hacia activos alternativos, mantiene a Bitcoin en el radar como refugio de valor.
Para los traders, es clave vigilar la liquidez del mercado, los niveles de soporte mencionados y las noticias macro que puedan alterar el sentimiento. Si el soporte en $92,400 se mantiene, podríamos ver un rebote hacia $96,000 e incluso intentar romper hacia nuevos máximos. En cambio, perder $91,000 encendería las alarmas.