Análisis

AMOR U ODIO POR BITCOIN: LAS PREFERENTES CONTINÚAN OFRECIENDO ALTOS RENDIMIENTOS

AMOR U ODIO POR BITCOIN: LAS PREFERENTES CONTINÚAN OFRECIENDO ALTOS RENDIMIENTOS
AMOR U ODIO POR BITCOIN: LAS PREFERENTES CONTINÚAN OFRECIENDO ALTOS RENDIMIENTOS
Criptomonedas Fácil

Bitcoin ha polarizado a los inversionistas institucionales, pero incluso los más escépticos reconocen que los instrumentos tradicionales como los preferreds siguen ofreciendo rendimientos atractivos, especialmente en un entorno financiero con alta incertidumbre.

Preferreds: rendimiento constante en un contexto volátil para Bitcoin

Mientras el mercado de Bitcoin continúa enfrentando volatilidad y discusiones regulatorias, los preferreds —acciones preferentes que combinan características de deuda y capital— se consolidan como una opción defensiva para inversores que buscan ingresos constantes. A pesar del renovado interés en activos digitales, los rendimientos de los preferreds permanecen elevados, rondando niveles históricamente altos en comparación con bonos del Tesoro o cuentas de ahorro de alto rendimiento.

En particular, aquellos emitidos por bancos regionales, aseguradoras y compañías de servicios públicos ofrecen yields superiores al 6% e incluso cercanos al 9% en algunos casos específicos, reflejando tanto el riesgo percibido en sectores específicos como la falta de apetito por activos de deuda híbrida.

Bitcoin, en contraste, atraviesa constantes oscilaciones que pueden impactar a corto plazo tanto a portafolios de riesgo como a estrategias más conservadoras. Aunque algunos defensores del activo argumentan que es una cobertura contra la inflación y una alternativa al sistema financiero tradicional, los datos recientes demuestran que su correlación con otros activos de riesgo permanece alta, especialmente durante períodos de estrés financiero.

Comparativa de riesgo: Bitcoin frente a preferreds

Es crucial señalar que, aunque los preferreds también conllevan riesgo de crédito y liquidez, son inherentemente menos volátiles que Bitcoin. Las caídas del mercado cripto pueden superar fácilmente el 20% en lapsos de una semana, algo poco común en títulos preferentes con emisores sólidos que, aun en casos de estrés moderado, suelen experimentar ajustes mucho más controlados.

Los historiales de pagos consistentes de dividendos y una mayor previsibilidad hacen de los preferreds una herramienta valiosa para diversificar carteras. Incluso en medio de la incertidumbre relacionada con reformas regulatorias en el mercado cripto o posibles decisiones de los bancos centrales sobre tasas de interés, los ingresos generados por estas acciones preferentes se mantienen estables.

Bitcoin: oportunidades especulativas frente a fundamentos en preferreds

Los inversionistas orientados al crecimiento pueden ver en Bitcoin oportunidades significativas debido a su potencial alcista en el largo plazo, impulsado por temas como halving, adopción institucional o lanzamientos de ETF. Sin embargo, estas expectativas se enfrentan a la realidad de sus fundamentos aún volátiles y dependientes del sentimiento del mercado.

En contraste, los preferreds están respaldados por el flujo operativo de empresas reales, con análisis de riesgo más estandarizados, calificaciones crediticias y estructuras de pago que permiten una mejor planeación financiera. Incluso si los precios de estos instrumentos sufren caídas temporales, los pagos de dividendos proveen una base sólida de retornos totales.

💡 En un entorno dividido entre la promesa revolucionaria de Bitcoin y la solidez comprobada de instrumentos tradicionales, los preferreds mantienen su lugar como un componente esencial para estrategias de generación de ingresos, sin exponer al inversionista al nivel de volatilidad que caracteriza al mercado cripto.

Criptomonedas Fácil
Tags : TOP