Bitcoin registra una jornada de retroceso tras alcanzar nuevos máximos anuales, pero mantiene su estructura técnica alcista en gráficos de 1 día. La criptomoneda líder enfrenta resistencia técnica mientras los operadores muestran cautela por eventos macroeconómicos inminentes. A pesar de perder momentáneamente la media móvil de 20 días, el soporte en niveles clave aún se sostiene. El sentimiento de mercado se mantiene neutral, en línea con una fase de consolidación luego del avance observado semanas atrás.
Precio actual y métricas de mercado
- Precio actual de BTC: $104,016 (-1.61% en 24h)
- Apertura: $105,577 | Cierre: $104,016
- Máximo diario: $106,329 | Mínimo diario: $103,675
- Capitalización de mercado: $3.37 billones (-4.98% en 24h)
- Volumen diario: $143.89 mil millones
- Dominancia de BTC: 63.44%
- ATH (Máximo histórico): $111,923.79 | Variación desde ATH: -6.97%
- Fear & Greed Index: 50 (Neutral)
Análisis técnico (1D)
El gráfico diario muestra debilidad momentánea tras una fase de expansión alcista. A pesar del retroceso, el precio aún se mantiene por encima de niveles estructurales importantes.
- Soportes claves: $102,000 y $98,100
- Resistencias relevantes: $106,200 y $111,800
- Nivel de control (POC) según VPVR: $98,000
- Medias móviles: el precio pierde la MA20 pero mantiene la MA50
- MACD: cruce bajista, señal de posible corrección técnica
- RSI: en descenso, aún sin entrar en zona de sobreventa
- Volumen: en caída, indicando falta de presión vendedora significativa
Desde la perspectiva de Wyckoff, BTC podría estar transitando un pullback dentro de la fase D de reacumulación, posterior a un Spring (ST en fase C).
Contexto macro y sentimiento de mercado
La neutralidad del Fear & Greed Index en 50 sugiere un equilibrio entre la cautela y la confianza entre inversores minoristas e institucionales. No hay señales evidentes de pánico ni exuberancia.
- Eventos macroeconómicos próximos:
- 05/06 – Peticiones por desempleo (EE.UU.)
- 05/06 – Balanza comercial (EE.UU.)
- 05/06 – Productividad no agrícola
Estos datos podrían influir en la dirección del dólar estadounidense y, por ende, en los flujos hacia los activos de riesgo como Bitcoin.
Relación con mercados tradicionales
- S&P 500: 5,911.69
- Oro: $3,313.10
- Índice Dólar (DXY): 99.441 (anterior: 99.278)
- Rendimiento US10Y: 4.416%
Los mercados bursátiles se mantienen estables, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años continúa sin cambios significativos. El oro conserva su nivel elevado, lo que sugiere una persistente demanda de cobertura ante incertidumbre macro.
Calendario cripto
- 30/06: EthCC 8, Cannes (Francia)
- 02/07: IVS Crypto 2025, Kioto (Japón)
Top 5 altcoins por capitalización
- Ethereum (ETH): $2,527.08
- Ripple (XRP): $2.14
- Binance Coin (BNB): $655.99
- Solana (SOL): $156.47
- Dogecoin (DOGE): $0.192951
Conclusión
Bitcoin presenta una corrección técnica saludable tras alcanzar máximos recientes. La pérdida de la media móvil de corto plazo no compromete, por ahora, la estructura alcista general. Los soportes en $102K y $98K siguen activos, mientras el volumen decreciente limita el impacto bajista. El mercado se mantiene expectante ante datos económicos clave que podrían influir en la política monetaria global y, a su vez, en los flujos hacia activos digitales. Es recomendable observar los próximos movimientos con cautela y confirmar la consolidación sobre los niveles actuales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La caída del precio indica el fin del ciclo alcista?
No necesariamente. El retroceso actual puede interpretarse como parte de una fase de consolidación o reacumulación, mientras mantenga niveles estructurales clave como los $102K o el POC en $98K.
¿Qué significa que BTC esté en una fase D de reacumulación según Wyckoff?
Wyckoff describe fases del comportamiento de los precios. La fase D de reacumulación se caracteriza por un impulso alcista que afirma la acumulación previa, seguido de consolidaciones o correcciones técnicas antes de un nuevo avance. El actual movimiento bajista podría ser parte de un pullback dentro de esta fase.
¿Cómo afectan los eventos macroeconómicos como las peticiones de desempleo a Bitcoin?
Datos macroeconómicos clave, como el empleo o la balanza comercial, influyen en la política monetaria, especialmente en decisiones sobre tasas de interés. Esto a su vez afecta al dólar y al apetito por activos de riesgo como Bitcoin.