Bitcoin (BTC) continúa operando dentro de una estructura técnica alcista tras registrar una leve corrección desde sus máximos históricos. A pesar de la toma de ganancias reciente, los datos técnicos y fundamentales sugieren que mantiene una base sólida en torno a niveles clave de soporte. El sentimiento de mercado sigue siendo optimista, en un entorno macroeconómico donde los inversores monitorean muy de cerca los próximos catalizadores inflacionarios en Estados Unidos.
Precio y métricas de mercado de BTC
- Precio actual: $108,011 (-1.48% 24h)
- Apertura: $109,647 | Máximo: $109,799 | Mínimo: $107,303 | Cierre: $108,011
- Market Cap: $3.40 billones (-4.92% en 24h)
- Volumen (24h): $85.54 mil millones
- Dominancia: 64.66%
- Suministro circulante: 19.89 millones / 21 millones
- Máximo histórico (ATH): $111,923.79 (-3.42% desde ATH)
- Índice de Miedo y Codicia (FGI): 67 (Greed)
Análisis técnico de BTC (1D)
- Estructura técnica: fase de reacumulación validada con ruptura alcista reciente
- Soporte técnico: zona de retroceso de Fibonacci 1.618 en $101.8K
- Resistencia clave: zona del ATH en $111K
- Proyección al alza: nivel de Fibonacci 1.786 en $111.8K
- MACD: cruce alcista sostenido, pero con pérdida de momentum
- RSI: en zona neutral, sin señal de sobrecompra
- MM20 y MM50: el precio cotiza por encima de ambas medias móviles
- MM200: aún distante, refleja fortaleza estructural de largo plazo
- VPVR: concentración de volumen entre $106K y $108K, zona de interés institucional
Contexto macroeconómico y sentimiento
- FGI: 67, correspondiente a “Greed” (avaricia), aunque aún lejos de condiciones extremas
- La proximidad al ATH podría activar tomas de ganancias o presión vendedora táctica
- Posibles catalizadores macroeconómicos en el corto plazo que pueden influir sobre la volatilidad
Relación con mercados tradicionales
- S&P 500: 6,279.35 – continúa en máximos históricos, señalando apetito por activos de riesgo
- Oro: $3,346.50 – mantiene fortaleza, refleja intereses conservadores en paralelo
- DXY: 96.986 – leve descenso desde 97.18, indicando ligera debilidad del dólar
- Rendimiento del bono a 10 años (US10Y): 4.348% – se mantiene estable, sin presiones inflacionarias significativas de corto plazo
Calendario económico y eventos clave
Próximos eventos macroeconómicos (EE.UU.)
- 11 de julio: Índice de Precios al Consumidor (IPC)
- 12 de julio: Índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan
- 12 de julio: Índice de Precios al Productor (PPI)
Eventos clave en el ecosistema cripto
- 14 de julio: Semana Cripto en el Congreso de EE.UU.
- 21 de agosto: Coinfest Asia 2025, Bali
- 28 de agosto: WebX Asia 2025, Tokio
Altcoins líderes por capitalización
- Ethereum (ETH): $2,507.96
- Ripple (XRP): $2.22
- Binance Coin (BNB): $653.2
- Solana (SOL): $147.69
- Dogecoin (DOGE): $0.162825
Niveles técnicos relevantes BTC:
- Resistencias: $108.1K y $111.8K
- Soportes: $106.1K y $101.8K
- Estructura: lateral con spring reciente; precio sobre MM20 y MM50
- Volumen: creciente con fuerte interés comprador en zona de $106K
Objetivo técnico en corto plazo: Fibo 1.786 en $111.8K
💡 BTC mantiene estructura técnica sólida pese a la corrección. La zona de $106K–$108K será clave para definir continuidad alcista o consolidación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué significa que BTC esté en “reacumulación”?
Una fase de reacumulación implica consolidación tras una tendencia alcista en la que el precio se mantiene lateral mientras los mercados institucionales o traders de largo plazo siguen aumentando posiciones. Normalmente anticipa un nuevo impulso al alza.
¿Qué significa un cruce alcista en el MACD?
El cruce alcista ocurre cuando la línea MACD cruza por encima de su media móvil de señal, indicando un posible cambio de tendencia hacia el alza. Es una señal técnica común utilizada para identificar momentum positivo.
¿Qué representa el nivel 1.786 de Fibonacci?
La extensión de Fibonacci 1.786 se utiliza comúnmente como objetivo técnico tras una ruptura alcista. En este caso, sugiere un target en torno a $111.8K si la tendencia actual se sostiene.
¿Cómo afecta el IPC de EE.UU. al precio de BTC?
El IPC mide la inflación y tiene un rol clave en las expectativas de política monetaria de la Fed. Datos arriba de lo esperado pueden generar volatilidad tanto en acciones como en criptomonedas, influyendo en la dirección de BTC.