Satoshi

AnálisisBTC

BITCOIN PIERDE LA EMA20 CON VOLUMEN EN AUMENTO Y SE DESARROLLA ESTRUCTURA DISTRIBUTIVA SEGÚN WYCKOFF

BITCOIN PIERDE LA EMA20 CON VOLUMEN EN AUMENTO Y SE DESARROLLA ESTRUCTURA DISTRIBUTIVA SEGÚN WYCKOFF

Bitcoin (BTC) atraviesa una fase correctiva relevante mientras los inversores observan señales bajistas tanto en el análisis técnico como en las métricas fundamentales. Tras registrar recientemente un nuevo máximo histórico (ATH) por encima de los $122,700, el precio ha retrocedido casi un 6%, generando inquietud sobre la sostenibilidad de la actual tendencia alcista.

Precio actual y principales métricas

  • Precio: $115,730 (-1.78% 24h)
  • Apertura: $117,833 | Máximo: $118,904 | Mínimo: $115,512 | Cierre: $115,730
  • Capitalización de mercado: $3.84 billones (-5.66% 24h)
  • Volumen en 24h: $144.28 mil millones
  • Oferta en circulación: 19.9 millones BTC / 21 millones
  • Retroceso desde el ATH: -5.73% (ATH en $122,773)
  • Dominancia del mercado: 60.94%
  • Fear & Greed Index (FGI): 65 (zona “Greed”)

Análisis técnico

  • Pérdida de la media móvil exponencial EMA20, acompañada por volumen creciente, lo que confirma presión vendedora.
  • RSI en descenso, ubicándose en zona neutral, sin llegar a niveles de sobreventa.
  • MACD con cruce bajista confirmado, lo que añade respaldo técnico a la posible continuación de la corrección.
  • El perfil de volumen señala un punto de control (POC) cercano al soporte actual, lo que podría ofrecer una zona de negociación intensa.
  • Se identifica una estructura distributiva acorde al esquema de Wyckoff, indicando una posible etapa de redistribución antes de una nueva caída.

Niveles técnicos claves

  • Soporte inmediato: $111,865
  • Resistencias: $118,153 y $124,652
  • Si se pierde el soporte actual, se abre riesgo de caída hacia $101,826, nivel correspondiente a una extensión Fibonacci de 1.618.

Contexto macroeconómico y sentimiento del mercado

  • Sentimiento general: optimismo moderado, con señales de precaución tras el rechazo al nuevo ATH.
  • La dominancia del BTC se mantiene elevada, lo que indica que los capitales siguen concentrados en la principal criptomoneda, aunque podría revertirse si continúa la presión bajista.
  • El índice FGI en 65 refleja codicia, pero aún no alcanza niveles extremos.

Relación con mercados tradicionales

  • Índice S&P 500 (SPX): $6,339.39 – tendencia positiva, nuevo máximo histórico, pero señales de sobrecompra técnica.
  • Oro: $3,342.10 – continúa fortaleciéndose como refugio.
  • Índice dólar (DXY): 100.004 – leve fortalecimiento desde 99.968.
  • Rendimiento del bono de EE.UU. a 10 años: 4.36%

Estos datos muestran un entorno mixto, con los activos tradicionales en máximos y un ligero fortalecimiento del dólar, lo que podría explicar parte de la presión bajista sobre activos de riesgo como BTC.

Calendario económico

  • 07/08 – Peticiones por desempleo en EE.UU.
  • 07/08 – Productividad no agrícola preliminar
  • 07/08 – Costes laborales unitarios preliminar

Eventos relevantes del ecosistema cripto

  • 06/08 – Rare Evo 2025, Las Vegas
  • 21/08 – Coinfest Asia, Bali
  • 22/09 – Korea Blockchain Week, Seúl

Principales Altcoins por capitalización

  • Ethereum (ETH): $3,696.59
  • Ripple (XRP): $3.02
  • Binance Coin (BNB): $783.06
  • Solana (SOL): $172.15
  • Dogecoin (DOGE): $0.209657

Bitcoin enfrenta una fase correctiva con señales técnicas que sugieren pérdida de momento alcista. La ruptura de soportes relevantes, junto a patrones distributivos y el aumento del volumen vendedor bajo resistencia histórica, refuerzan un escenario de presión bajista de corto plazo en medio de un contexto macroeconómico estable pero con riesgos latentes.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué significa que BTC tenga una estructura distributiva?
    Hace referencia a un patrón técnico identificado en la teoría de Wyckoff, donde los grandes actores del mercado venden en silencio durante un periodo lateral, anticipando una caída posterior.
  • ¿Qué indica el retroceso desde el ATH?
    Un retroceso del -5.73% desde el máximo histórico indica que Bitcoin enfrenta rechazo en niveles superiores, lo cual podría implicar debilidad técnica si no logra recuperar ese nivel rápidamente.
  • ¿Por qué es relevante la EMA20?
    La EMA20 es una media móvil de corto plazo que sirve como referencia dinámica para la tendencia. Su pérdida con fuerte volumen suele interpretarse como señal de reversión o corrección en curso.
Ver más
Bitcoin

ADMINISTRACIÓN TRUMP REAFIRMA PLAN PARA RESERVA ESTRATÉGICA DE BITCOIN PESE A OMISIÓN EN INFORME OFICIAL

ADMINISTRACIÓN TRUMP REAFIRMA PLAN PARA RESERVA ESTRATÉGICA DE BITCOIN PESE A OMISIÓN EN INFORME OFICIAL

La administración de Donald Trump reafirmó su compromiso con la creación de un reservorio estratégico de Bitcoin, a pesar de que no fue mencionado en el último informe oficial sobre políticas digitales. Bo Hines, principal asesor en activos digitales de la Casa Blanca, aseguró que la acumulación de BTC por parte del gobierno estadounidense sigue activa como parte de una estrategia nacional de liderazgo en criptoactivos.

La Casa Blanca confirma que sigue adelante con su reserva estratégica de Bitcoin

El 31 de julio de 2025, Bo Hines, director del Consejo Presidencial de Asesores en Activos Digitales, confirmó públicamente que la administración Trump mantiene vigente su plan para establecer una reserva estratégica de Bitcoin. Si bien el tema fue omitido en el más reciente informe sobre políticas digitales, Hines declaró que la iniciativa “ya ha sido establecida” y sigue en marcha.

Según declaraciones recogidas por medios especializados como Bitbo y CoinDesk, el funcionario enfatizó que el gobierno estadounidense no solo posee Bitcoin, sino que también ha constituido un “reservorio estratégico nacional de activos digitales”. Estimaciones independientes sugieren que las tenencias actuales del gobierno podrían alcanzar los 198,000 BTC, aunque esta cifra no ha sido confirmada oficialmente.

El plan se alinea con la estrategia digital y financiera del gobierno

La creación del reservorio fue establecida mediante una orden ejecutiva firmada en marzo de 2025, como parte integral de la estrategia nacional para activos digitales. Esta política busca posicionar a Estados Unidos como líder global en innovación financiera mediante la adopción y acumulación estratégica de criptomonedas.

El marco regulatorio se complementa con iniciativas legislativas como el GENIUS Act y el Clarity Act, actualmente en discusión en el Congreso. Ambos proyectos apuntan a definir con mayor precisión las reglas para la custodia gubernamental y privada de criptoactivos. La senadora Cynthia Lummis, reconocida defensora del ecosistema Bitcoin, ha respaldado públicamente estos esfuerzos y promueve legislación adicional como el BITCOIN Act.

Aunque el informe oficial sobre políticas digitales omitió referencias explícitas al reservorio, fuentes cercanas a la administración afirman que esto responde a razones estratégicas y al desarrollo aún incompleto de las infraestructuras necesarias para su operación segura.

El mercado cripto responde con estabilidad tras las declaraciones oficiales

Pese a la omisión del tema en el informe, las declaraciones de Bo Hines generaron reacciones moderadas pero positivas dentro del ecosistema. El precio de Bitcoin se mantuvo estable entre los USD 117,000 y USD 118,500, según datos recopilados por Cointelegraph tras la decisión reciente de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios las tasas de interés.

No se observaron movimientos bruscos ni ventas masivas, lo que sugiere una interpretación optimista por parte del mercado respecto al respaldo institucional. No obstante, analistas señalan que la falta de transparencia sobre los mecanismos exactos de adquisición y custodia por parte del gobierno podría generar incertidumbre si no se aclaran en los próximos meses.

En palabras del propio Hines: «Creemos en la acumulación. Lo tenemos, ya se ha establecido […] también tenemos el reservorio estratégico de activos digitales nacionales».

Posibles efectos institucionales y regulatorios para los próximos trimestres

La consolidación del reservorio estratégico podría tener implicancias significativas tanto para los mercados financieros como para el ecosistema regulatorio. En primer lugar, se espera un aumento progresivo en la demanda institucional por Bitcoin, impulsado por la validación estatal y posibles compras adicionales por parte del Tesoro.

A nivel regulatorio, los proyectos legislativos mencionados podrían proporcionar un marco jurídico más claro para custodiar activos digitales a nivel federal. Esto facilitaría acuerdos interinstitucionales entre agencias como el Departamento del Tesoro, la SEC y organismos técnicos encargados del almacenamiento seguro.

Además, este enfoque refuerza el posicionamiento estadounidense frente a otras potencias como China o Rusia, donde las políticas hacia las criptomonedas han sido restrictivas o ambiguas. El liderazgo proactivo podría traducirse en ventajas competitivas en sectores como pagos internacionales, comercio digital o financiamiento descentralizado (DeFi).

Tendencias futuras: acumulación silenciosa y claridad normativa

Aunque no hay anuncios oficiales sobre nuevas compras, analistas especulan con una posible estrategia gubernamental de acumulación progresiva sin divulgación inmediata. Este enfoque permitiría evitar distorsiones bruscas en el mercado mientras se fortalece la infraestructura técnica y legal necesaria para operar una reserva digital a gran escala.

En paralelo, se espera que iniciativas como el GENIUS Act avancen en comités legislativos durante el segundo semestre de 2025. Estas leyes podrían definir estándares mínimos para auditorías públicas, transparencia institucional y criterios técnicos para custodios estatales.

En última instancia, todo indica que la administración continuará utilizando herramientas ejecutivas y legislativas para consolidar su visión: convertir a Bitcoin no solo en un activo estratégico nacional, sino también en un símbolo geopolítico dentro del nuevo orden financiero digital.

💡 La reafirmación del compromiso presidencial con un reservorio estratégico de Bitcoin marca un hito en la política cripto-estatal estadounidense. Aunque aún persisten dudas sobre su implementación operativa, el respaldo institucional ofrece señales claras al mercado sobre una tendencia sostenida hacia la adopción gubernamental del activo digital más importante del mundo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto Bitcoin posee actualmente el gobierno estadounidense?

No existe una cifra oficial publicada. Sin embargo, estimaciones independientes sugieren que las tenencias rondan los 198,000 BTC.

¿Por qué no se mencionó el reservorio en el último informe digital?

Según funcionarios cercanos al proyecto, su omisión responde al hecho de que aún se encuentra en desarrollo técnico y operativo. La administración asegura que continúa siendo una prioridad estratégica.

¿Qué impacto tendría este reservorio sobre el precio del BTC?

A largo plazo podría generar presión alcista sobre el precio debido al aumento sostenido en demanda institucional. No obstante, su efecto inmediato dependerá del grado de transparencia y ritmo con que se acumulen los fondos.

Ver más
AnálisisBTC

BITCOIN RECHAZA RESISTENCIA EN 118330 CON BAJO VOLUMEN Y CONFIRMA ESTRUCTURA DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN WYCKOFF

BITCOIN RECHAZA RESISTENCIA EN 118330 CON BAJO VOLUMEN Y CONFIRMA ESTRUCTURA DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN WYCKOFF

Bitcoin (BTC) experimentó una sesión con fuerte rechazo técnico tras alcanzar una resistencia clave, lo que sumado a señales de weakening en el volumen y momentum, plantea un horizonte correctivo en el corto plazo. A pesar de cotizar aún cerca de su máximo histórico, varios indicadores técnicos y patrones de comportamiento sugieren una posible distribución del precio en curso.

Precio actual y métricas de mercado

  • Precio actual: $117,837
  • Variación desde ATH ($122,773): -4.03%
  • Apertura diaria: $117,926
  • Máximo diario: $118,775
  • Mínimo diario: $115,784
  • Cierre diario: $117,837
  • Capitalización de mercado: $3.93 billones (-4.29% 24h)
  • Volumen 24h: $151,069 millones
  • Oferta circulante: 19M de 21M BTC
  • Dominancia del mercado: 60.79%
  • Fear & Greed Index: 72 (Greed)

Análisis técnico

  • Rechazo en resistencia clave: $118,330
  • Soporte inmediato: $111,865 (Fibonacci 1.786)
  • EMA 20: perdida, lo que señala momentum bajista
  • RSI: 50, nivel neutral, sin confirmar sobrecompra ni sobreventa
  • MACD: cruce bajista en zonas altas
  • Medias móviles de 50 y 200: aún por debajo del precio actual
  • VPVR: Point of Control (POC) en $107,500
  • Estructura: distribución tipo Wyckoff en formación, con aparente LPSY (Last Point of Supply)

Contexto macroeconómico y sentimiento

  • Fear & Greed Index: 72 indica optimismo sostenido, aunque sin entrar en niveles de euforia extrema
  • La cercanía al máximo histórico puede activar ventas tácticas para asegurar ganancias
  • Sentimiento general: positivo, pero con señales de cautela por rechazo técnico

Relación con mercados tradicionales

  • SPX: 6,362.9 – aún en niveles alcistas históricos
  • Oro: $3,333.6 – fuerte interés en activos refugio
  • Índice del dólar (DXY): 99.782 – señal de leve debilidad del USD
  • Rendimiento bonos US 10Y: 4.376% – estabilidad relativa

Los mercados tradicionales se mantienen mixtos. El repunte en el oro coincide con una fase defensiva de los inversores, mientras que los bonos reflejan cautela ante publicaciones económicas relevantes.

Calendario económico y eventos cripto

Eventos macroeconómicos clave

  • 01/08: Nóminas no agrícolas (julio)
  • 01/08: PIB trimestral preliminar EE.UU.
  • 01/08: Gasto real del consumidor

Eventos del ecosistema cripto

  • 06/08: Rare Evo 2025 – Las Vegas
  • 09/08: Baltic Honey Badger – Riga
  • 21/08: Coinfest Asia – Bali

Estos eventos podrían fungir como catalizadores si se anuncian desarrollos técnicos, mejoras en redes o avances regulatorios significativos.

Top 5 Altcoins por capitalización

  • Ethereum (ETH): $3,807.1
  • Ripple (XRP): $3.10
  • Binance Coin (BNB): $793.06
  • Solana (SOL): $177.81
  • Dogecoin (DOGE): $0.21958

El mercado de altcoins también muestra correcciones moderadas, alineadas con la presión bajista en BTC, aunque ETH y BNB mantienen niveles técnicos importantes.

FAQ

  • ¿Qué significa el nivel de Fear & Greed Index en 72?
    Un valor de 72 indica optimismo, pero aún no representa euforia desmedida. Puede anticipar toma de ganancias si se incrementa.
  • ¿Qué implica la pérdida de la EMA 20 en gráfico diario?
    Indica debilitamiento de la tendencia alcista de corto plazo. Esto puede derivar en una fase correctiva o consolidación si no se recupera.
  • ¿Qué es el patrón de distribución tipo Wyckoff?
    Es una estructura técnica que sugiere que los compradores institucionales están distribuyendo posiciones antes de una fase bajista. El LPSY (Last Point of Supply) marca el último máximo antes de una caída sostenida.

Bitcoin enfrenta una zona técnica crítica tras rechazar una resistencia menor con volumen decreciente. El patrón de distribución, junto al cruce bajista del MACD y el soporte técnico inmediato destacado por el retroceso de Fibonacci, apuntan a una posible presión vendedora si no logra recuperar el promedio móvil de corto plazo.

Ver más
Bitcoin

BITCOIN LUCHA POR SUPERAR LOS 118,500 DÓLARES MIENTRAS ETF REGISTRAN SALIDAS Y ANALISTAS ADVIERTEN POSIBLE CORRECCIÓN

BITCOIN LUCHA POR SUPERAR LOS 118,500 DÓLARES MIENTRAS ETF REGISTRAN SALIDAS Y ANALISTAS ADVIERTEN POSIBLE CORRECCIÓN

Bitcoin enfrenta una resistencia técnica clave en la zona de los $118,500-$118,600, generando incertidumbre entre analistas e inversores sobre la continuidad de su tendencia alcista. Indicadores como el MACD y el RSI muestran señales de debilidad, mientras que las salidas recientes de ETFs de Bitcoin al contado en EE.UU. alimentan la cautela institucional. Sin embargo, si el soporte en $117,250 se mantiene, algunos expertos proyectan un movimiento hacia los $130,000.

Bitcoin consolida bajo $118.5K mientras lucha por romper resistencia clave

Durante la última semana de julio de 2025, Bitcoin ha mantenido una fase de consolidación por debajo de la resistencia técnica ubicada entre los $118,500 y $118,600. Según datos del par BTC/USD en Kraken, el precio ha oscilado en torno a los $118,000, sin lograr romper con claridad esta zona crítica.

Los análisis técnicos destacan la presencia de una línea de tendencia bajista en los gráficos horarios y una pérdida progresiva del impulso alcista. El indicador MACD ha mostrado señales de agotamiento, mientras que el RSI (Índice de Fuerza Relativa) se mantiene por debajo del nivel 50, lo que sugiere una presión vendedora latente.

En cuanto a niveles relevantes, los soportes inmediatos se ubican en los $117,250 y $116,650. Una ruptura por debajo de estas zonas podría abrir la puerta a una corrección más profunda hacia los $113,500 o incluso $112,000, según proyecciones recogidas por CoinEdition.

Tendencia bajista y salidas de ETFs marcan el clima técnico e institucional

El entorno actual está influenciado por factores técnicos y macroeconómicos. Uno de los elementos más relevantes ha sido la salida continua de capital desde los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos. De acuerdo con FXStreet, el 23 de julio se registraron salidas por un total de $85.96 millones, marcando tres días consecutivos con flujos negativos.

Este comportamiento refleja una postura más cautelosa por parte del capital institucional, posiblemente en respuesta a la falta de confirmación técnica para un nuevo tramo alcista. Además, las recientes fluctuaciones del mercado han generado dudas sobre la sostenibilidad del impulso iniciado a mediados del segundo trimestre.

No obstante, algunos analistas mantienen perspectivas positivas si se respetan ciertos niveles clave. El experto Ted Pillows ha comparado el patrón actual con movimientos históricos del oro antes de rupturas significativas, mientras que Alí Martínez sostiene que si Bitcoin logra mantener el soporte entre los $110,000 y $117,250, un avance hacia los $130,000 sigue siendo plausible.

Análisis técnico mixto y perspectivas divididas entre traders e inversores

La comunidad cripto ha reaccionado con opiniones divididas ante este escenario técnico. Por un lado, algunos traders observan con preocupación la incapacidad del precio para superar la resistencia inmediata y alertan sobre una posible corrección a corto plazo si se pierden los soportes mencionados.

Por otro lado, publicaciones en redes sociales como TikTok señalan zonas superiores entre los $120,000 y $122,000 como niveles críticos para confirmar un cambio estructural hacia una tendencia alcista sostenida. Estas cifras coinciden con las resistencias superiores identificadas en análisis previos realizados por NewsBTC.

En términos estadísticos, la estructura actual muestra una compresión del rango diario y una caída progresiva en el volumen negociado. Esto podría anticipar un movimiento direccional importante en las próximas sesiones si se produce una ruptura clara del rango actual.

Escenario técnico plantea bifurcación: corrección o ruptura alcista

A corto plazo, el mercado parece estar ante una bifurcación técnica. Si Bitcoin no logra sostener el soporte inmediato en $117,250, es probable que experimente una caída hacia zonas más bajas como $113,545 o $112,000. Esta corrección podría afectar negativamente el sentimiento general y retrasar cualquier intento alcista relevante.

No obstante, si logra superar con fuerza la resistencia entre los $118,500 y $118,600, se abriría un camino hacia niveles superiores como $120,500 o incluso $122,000. En ese caso, podría aumentar la participación institucional y mejorar las perspectivas para el último trimestre del año.

A nivel macroeconómico global no se han producido catalizadores significativos durante esta semana que puedan alterar drásticamente el comportamiento del precio. Sin embargo, el desempeño futuro dependerá también del comportamiento general del mercado cripto y su correlación con activos tradicionales como acciones tecnológicas o materias primas.

Análisis proyecta posible rally si se mantiene soporte clave bajo $117K

A futuro inmediato, analistas como Alí Martínez consideran que mientras Bitcoin mantenga su estructura técnica por encima de los $110K-$117K, existe margen para un nuevo impulso alcista que podría llevar al activo hasta los $130K. Esta visión está respaldada por patrones históricos y análisis cuantitativos basados en ciclos anteriores.

Ted Pillows coincide con esta interpretación al vincular el comportamiento actual con fases anteriores del oro antes de rupturas parabólicas. A su juicio: «Si mantiene la zona de soporte en los 110.000 dólares, una subida a corto plazo hacia los 130.000 dólares sigue siendo realista».

No obstante, todo dependerá de cómo evolucione el volumen negociado y si se produce finalmente una ruptura confirmada por encima del umbral psicológico clave ubicado cerca de los $120K.

💡 Texto final con una idea clara y directa: La acción del precio de Bitcoin continúa oscilando dentro de un rango técnico determinado por resistencias fuertes y soportes estratégicos; su capacidad para romper estos niveles definirá si inicia un nuevo tramo alcista o enfrenta una corrección significativa.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué es importante la resistencia en $118.500?

Esa zona representa un nivel técnico clave observado por traders e instituciones; superarla podría confirmar un cambio estructural hacia una tendencia alcista más sólida.

¿Qué indican los indicadores técnicos actuales?

Tanto el MACD como el RSI muestran señales bajistas moderadas: pérdida de impulso y presión vendedora creciente bajo niveles críticos como RSI 50.

¿Qué papel juegan los ETFs en este contexto?

Las salidas recientes desde ETFs al contado reflejan cautela institucional; estos flujos afectan directamente la liquidez y pueden influir sobre la volatilidad futura del mercado.

Ver más
AnálisisBTC

BITCOIN ENFRENTA PRESIÓN BAJISTA CON SOPORTE EN 111865 Y VOLUMEN DECRECIENTE SEGÚN ANÁLISIS TÉCNICO WYCKOFF

BITCOIN ENFRENTA PRESIÓN BAJISTA CON SOPORTE EN 111865 Y VOLUMEN DECRECIENTE SEGÚN ANÁLISIS TÉCNICO WYCKOFF

Bitcoin (BTC) continúa consolidándose cerca de su máximo histórico, manteniéndose en la zona de los $118,000. A pesar de registrar una leve caída diaria y una disminución notable en el volumen de trading, los indicadores técnicos y fundamentales muestran señales mixtas que sugieren una fase de indecisión en el mercado. Esta situación se da en un contexto global marcado por expectativa ante eventos económicos clave, principalmente en Estados Unidos.

Precio actual y métricas de mercado

  • Precio actual: $117,861 (-0.13%)
  • Apertura: $118,068
  • Máximo diario: $119,267
  • Mínimo diario: $116,928
  • Cierre: $117,861
  • Market Cap: $3.93T (-4.31% en 24h)
  • Volumen en 24h: $155.45B
  • Suministro circulante: 19.89M / 21M
  • Variación desde el ATH: -4.05% (ATH: $122,773)
  • Dominancia de BTC: 60.65%
  • Índice Fear & Greed: 74 (Greed)

Análisis técnico

  • Zona de congestión: entre $116K y $119K
  • MA20 funcionando como soporte dinámico
  • Volumen: en descenso consecutivo en sesiones recientes
  • Zona de valor (Volume Profile): ubicada en los $118K
  • Señales mixtas: sin claros indicios de acumulación o distribución
  • RSI: en zona neutral, sin señales de sobreventa ni sobrecompra
  • MACD: con cruce bajista reciente
  • Estructura de precios: apunta a una posible distribución según Wyckoff
  • Resistencia técnica: en $124,652
  • Soporte clave: en $111,865
  • Riesgo: aumento de presión bajista si se pierde la MA20

Contexto macroeconómico

  • Expectativas inflacionarias: moderadas, pero en seguimiento tras recientes datos de EE.UU.
  • Tasas de interés: mercado en espera de decisión clave de la Reserva Federal
  • Sentimiento del mercado: positivo pero sin señales de euforia extrema

Relación con los mercados tradicionales

  • S&P 500 (SPX): 6,370.86
  • Oro: $3,325
  • Índice Dólar (DXY): 98.906
  • Rendimiento bonos EE.UU. 10Y: 4.33%

Bitcoin muestra relativa desvinculación en las últimas jornadas respecto al S&P 500 y al oro, mientras el rendimiento de los bonos estadounidenses se mantiene elevado, lo que podría actuar como presión para los activos de riesgo.

Calendario económico y eventos cripto

  • 30/07 – Decisión de tasas de la Fed: uno de los eventos más esperados por los mercados globales
  • 30/07 – Conferencia de prensa Fed: se esperan señales sobre el rumbo de la política monetaria
  • 01/08 – Datos de empleo EE.UU.: clave para evaluar la fortaleza del mercado laboral

Eventos relevantes en el ecosistema cripto

  • 01/08 – Halving de Helium (HNT): impacto esperado a nivel específico del proyecto
  • 01/08 – Regulación de stablecoins en Hong Kong: podría influir sobre la adopción institucional en Asia
  • 21/08 – Coinfest Asia 2025, Bali: evento regional de enfoque en innovación Web3

Top 5 altcoins por capitalización

  • Ethereum (ETH): $3,790.76
  • Ripple (XRP): $3.13
  • Binance Coin (BNB): $804.95
  • Solana (SOL): $181.27
  • Dogecoin (DOGE): $0.223658

Bitcoin se mantiene firme por encima de los $117,000, pero el volumen decreciente y la debilidad de algunos indicadores técnicos plantean un umbral decisivo: la media móvil de 20 días. Un quiebre de ese nivel podría activar ventas adicionales hacia el soporte en $111,865. El contexto macroeconómico, liderado por la próxima decisión de tasas de la Fed, será determinante para el próximo movimiento del mercado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si Bitcoin pierde la MA20?

La MA20 está actuando actualmente como una guía de soporte técnico. Su pérdida podría implicar presión bajista adicional, con posible objetivo hacia el soporte clave en $111,865.

¿Cuál es la próxima resistencia técnica relevante?

La siguiente resistencia importante se ubica en $124,652, nivel que coincide con máximos recientes y una zona psicológica importante para la acción del precio.

¿Cómo afecta la decisión de tasas de la Fed al precio de Bitcoin?

La política monetaria de la Reserva Federal influye en la liquidez global. Una subida o tono agresivo puede presionar negativamente a activos de riesgo como Bitcoin.

Ver más
Ethereum

WORLD LIBERTY FINANCIAL AUMENTA SUS TENENCIAS DE ETHEREUM A 77,226 MONEDAS TRAS COMPRAS POR 14 MILLONES DE DÓLARES EN JULIO

WORLD LIBERTY FINANCIAL AUMENTA SUS TENENCIAS DE ETHEREUM A 77,226 MONEDAS TRAS COMPRAS POR 14 MILLONES DE DÓLARES EN JULIO

World Liberty Financial (WLFI), una plataforma DeFi vinculada a la familia Trump, ha expandido agresivamente sus tenencias de Ethereum durante julio de 2025, alcanzando los 77,226 ETH —valorados en aproximadamente $296 millones— tras dos compras estratégicas. Este movimiento refuerza la creciente participación institucional en el ecosistema cripto, impulsada por un entorno regulatorio más claro en Estados Unidos y el ascenso sostenido del precio de ETH.

World Liberty Financial suma más de 3,700 ETH y eleva su exposición a Ethereum

Durante la última semana de julio de 2025, World Liberty Financial (WLFI) realizó dos adquisiciones significativas de Ethereum (ETH), consolidando su posición como uno de los actores institucionales con mayor exposición a este activo. El primer movimiento ocurrió el 22 de julio, cuando WLFI adquirió 3,473 ETH por un valor aproximado de $13 millones. Seis días después, el 28 de julio, sumaron otros 256.75 ETH por $1 millón.

Con estas operaciones, WLFI elevó sus tenencias totales a 77,226 ETH, con un valor estimado de mercado de $296 millones. Según datos disponibles, el precio promedio de compra se sitúa en torno a los $3,294 por ETH, lo que representa una ganancia no realizada cercana a los $41.7 millones.

Ambas transacciones se realizaron utilizando USDC, y una parte del ETH adquirido fue destinado al protocolo DeFi Aave para staking.

Un entorno regulatorio favorable y demanda institucional impulsan la estrategia

Las compras recientes por parte de WLFI se enmarcan en un contexto donde la demanda institucional por activos digitales ha crecido considerablemente. La aprobación en EE.UU. de las leyes GENIUS Act y CLARITY Act ha proporcionado un marco regulatorio más definido para las criptomonedas, reduciendo la incertidumbre jurídica que históricamente limitaba la participación corporativa.

A esto se suma el desempeño positivo del mercado: Ethereum ha experimentado un alza del 63.78% en el último mes, y más del 100% en los últimos tres meses. Estos factores han generado lo que analistas describen como un “FOMO institucional”, donde grandes fondos buscan posicionarse antes de posibles aprobaciones regulatorias para ETFs basados en ETH.

Wilson Ye, analista especializado en ciberseguridad cripto, resumió esta tendencia: “Estamos presenciando FOMO institucional – grandes jugadores compitiendo antes de posibles aprobaciones de ETFs”. También destacó que “ETH está evolucionando hacia una infraestructura central para instituciones«.

Aumento del precio y movimientos estratégicos generan reacciones mixtas en el mercado

El mercado ha reaccionado con entusiasmo ante las señales de adopción institucional. La cotización de Ethereum continúa su tendencia alcista mientras proyectos como The Ether Machine anuncian planes para aumentar su exposición al activo.

A nivel comunitario, la expansión agresiva de WLFI también ha generado debate sobre su papel dentro del ecosistema cripto. Dado su vínculo con figuras políticas como Donald Trump y su incursión simultánea en el sector de stablecoins —a través del lanzamiento del token USD1, actualmente entre los cinco más utilizados— algunos analistas advierten sobre una posible concentración excesiva de influencia institucional sobre Ethereum.

No obstante, otros sectores ven estos movimientos como una señal positiva que valida el uso creciente de Ethereum como plataforma base para aplicaciones DeFi e infraestructura financiera descentralizada.

Estrategia multiactivo: stablecoins, staking y alianzas internacionales

Aparte del aumento directo en sus tenencias de ETH, WLFI ha mostrado una estrategia diversificada. Parte del ETH adquirido fue destinado al protocolo Aave para generar rendimiento vía staking, lo cual refuerza su compromiso con modelos DeFi sostenibles.

A nivel internacional, la plataforma recibió una inversión significativa por parte de la Aqua 1 Foundation (Abu Dabi), que aportó $100 millones en tokens WLFI. Además, se concretó un acuerdo por $2 mil millones con Binance y MGX Fund, utilizando su propia stablecoin USD1 como medio transaccional.

Todas estas acciones posicionan a WLFI como un actor integral que opera tanto en mercados primarios (compra directa de activos) como secundarios (staking y emisión monetaria), consolidando su influencia dentro del ecosistema Ethereum.

Nuevas expectativas sobre el precio y adopción institucional futura

Diversos analistas proyectan que Ethereum podría alcanzar niveles cercanos a los $8,000 para finales de 2025, impulsado por la combinación entre adopción institucional, mejoras tecnológicas (como proto-danksharding) y avances regulatorios.

A medida que más entidades financieras buscan exposición directa o indirecta a ETH —ya sea mediante ETFs spot o productos derivados— es probable que otros actores sigan los pasos de WLFI. Esto podría generar una nueva ola alcista y consolidar aún más a Ethereum como infraestructura clave para servicios financieros descentralizados e interoperables.

No obstante, también se anticipa una competencia renovada entre Bitcoin y Ethereum por captar capital institucional. Mientras BTC continúa siendo visto como reserva de valor digital, ETH gana terreno como base tecnológica flexible para contratos inteligentes y servicios DeFi.

💡 Texto final con una idea clara y directa: La apuesta multimillonaria de World Liberty Financial por Ethereum refleja no solo una estrategia financiera agresiva sino también un cambio estructural en la percepción institucional sobre las criptomonedas. En este nuevo ciclo alcista, ETH emerge no solo como activo especulativo sino como infraestructura crítica para las finanzas descentralizadas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es World Liberty Financial (WLFI)?

Es una plataforma DeFi vinculada a la familia Trump que opera con múltiples activos digitales y stablecoins propias como USD1. Ha ganado notoriedad por sus compras masivas de Ethereum y alianzas estratégicas internacionales.

¿Por qué WLFI está comprando tanto Ethereum?

Aprovecha el entorno regulatorio favorable en EE.UU., el crecimiento del precio de ETH y el aumento en adopción institucional. Además, utiliza parte del ETH adquirido para generar rendimiento vía staking.

¿Qué impacto tiene esto en el mercado cripto?

Aumenta la presión alcista sobre ETH, refuerza su rol como infraestructura financiera descentralizada y podría atraer a otros actores institucionales al ecosistema Ethereum.

«`

Ver más
AnálisisBTC

BITCOIN SE MANTIENE EN RANGO LATERAL ENTRE 111.865 Y 124.652 CON VOLUMEN DECRECIENTE Y RSI NEUTRAL

BITCOIN SE MANTIENE EN RANGO LATERAL ENTRE 111.865 Y 124.652 CON VOLUMEN DECRECIENTE Y RSI NEUTRAL

Bitcoin (BTC) se mantiene en una zona de consolidación tras registrar un rechazo desde su máximo histórico alcanzado recientemente. Después de una caída moderada, el precio opera lateralmente con señales técnicas mixtas, mientras los inversores analizan el panorama macroeconómico y de mercado en busca de una dirección clara.

Precio actual de Bitcoin y métricas de mercado

  • Precio actual: $117,977 (-1.24%)
  • Apertura: $119,514
  • Máximo diario: $119,826
  • Mínimo diario: $117,400
  • Cierre anterior: $117,977
  • Capitalización de mercado: $3.94 billones (-6.01% en 24h)
  • Volumen 24h: $174.94 mil millones
  • Oferta circulante: 19,898,831 BTC / 21,000,000 BTC
  • Máximo histórico (ATH): $122,773.23
  • Variación desde ATH: -3.84%
  • Dominancia de BTC: 60.61%
  • Índice de Miedo y Codicia (FGI): 73 (Greed)

Análisis técnico

  • Soporte clave: $111,865
  • Resistencia inmediata: $124,652
  • RSI diario: cercano a 55, en zona neutral
  • MACD: sin cruce evidente, momentum indefinido
  • Medias móviles (20, 50 y 200 días): con pendiente positiva
  • Perfil de volumen: Punto de control (POC) en $112,000
  • Volumen: decreciente, lo que sugiere debilidad en la presión compradora

La acción del precio permanece entre soporte y resistencia tras una UTAD (Upthrust After Distribution), lo que sugiere que Bitcoin podría estar en una fase de distribución. La falta de momentum claro sumada a una pérdida de volumen refuerza esta hipótesis en el corto plazo.

Contexto macroeconómico y sentimiento de mercado

  • Sentimiento general: positivo, impulsado por el FGI en 73 (Greed)
  • Riesgos macro: Inflación persistente y decisiones de política monetaria
  • Mercado valorando ciclo restrictivo de la Fed: rendimientos en aumento

Aunque no hay señales de euforia extrema, el sentimiento de mercado continúa siendo predominantemente alcista. No obstante, la incertidumbre sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal podría generar mayor volatilidad.

Relación con mercados tradicionales

  • S&P 500 ($SPX): 6,389.77
  • Oro: $3,311.10
  • Índice dólar (DXY): 98.624
  • Bonos del Tesoro a 10 años (US10Y): 4.42%

Bitcoin continúa correlacionándose parcialmente con los mercados tradicionales. La estabilidad del DXY y la reciente alza en rendimientos a 10 años sugieren una postura cautelosa por parte de los inversores ante la política monetaria restrictiva.

Calendario económico y eventos relevantes

Eventos macroeconómicos

  • 30/07: Decisión de tasas de interés por la Reserva Federal (Fed)
  • 30/07: Conferencia de prensa de Jerome Powell

Eventos clave del ecosistema cripto

  • 01/08: Halving de Helium (HNT)
  • 01/08: Entrada en vigor de la ley de stablecoins en Hong Kong
  • 03/08: Stanford Blockchain Summit

Top 5 altcoins por capitalización

  • Ethereum (ETH): $3,787.22
  • Ripple (XRP): $3.11
  • Binance Coin (BNB): $822.90
  • Solana (SOL): $183.01
  • Dogecoin (DOGE): $0.22537

Bitcoin mantiene una estructura técnica lateralizada tras su rechazo desde máximos. Aunque el sentimiento del mercado sigue siendo positivo, los indicadores técnicos sugieren pausa o redistribución antes de una posible continuación. Ante la proximidad de eventos macroeconómicos clave, la volatilidad podría aumentar en los próximos días.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que Bitcoin esté en fase de distribución?

Una fase de distribución implica que los grandes participantes del mercado (manos fuertes) podrían estar vendiendo posiciones a precios elevados, en contexto de agotamiento de compra o falta de impulso alcista. Esto suele anticipar una potencial corrección o movimiento lateral prolongado.

¿Qué es el POC en el perfil de volumen?

El Punto de Control (POC) es el nivel de precios con mayor volumen operado dentro de un rango específico. Suele actuar como nivel de soporte o resistencia relevante. En este caso, el POC en $112,000 indica una zona importante donde se transó un gran volumen de BTC.

¿Influye la próxima decisión de la Fed en el precio de BTC?

Sí. Las decisiones de política monetaria pueden afectar la liquidez global y el apetito por activos de riesgo. Un aumento inesperado de tasas o un mensaje más restrictivo de la Fed podría presionar a la baja los mercados cripto, incluyendo a Bitcoin.

Ver más
BNB

CEA INDUSTRIES SUBE 452% TRAS ANUNCIAR TESORERÍA PÚBLICA DE BNB CON INVERSIÓN DE USD 500 MILLONES

CEA INDUSTRIES SUBE 452% TRAS ANUNCIAR TESORERÍA PÚBLICA DE BNB CON INVERSIÓN DE USD 500 MILLONES

CEA Industries (NASDAQ:VAPE) protagonizó una de las mayores subas bursátiles del año tras anunciar una colocación privada de $500 millones destinada a convertirse en el primer vehículo público de tesorería de BNB. La operación, liderada por firmas como 10X Capital y Y-Zi Labs, posiciona a la compañía como un actor clave en la adopción institucional de criptomonedas, replicando el modelo de MicroStrategy pero enfocado en el ecosistema BNB.

CEA Industries se dispara 452% tras anunciar tesorería pública centrada en BNB

El 28 de julio de 2025, CEA Industries, empresa listada en NASDAQ bajo el ticker VAPE, comunicó una ambiciosa transformación estratégica: destinará $500 millones —$400 millones en efectivo y $100 millones en criptoactivos— para adquirir y mantener BNB (Binance Coin) como activo principal de su tesorería corporativa.

La operación se estructuró como una colocación privada (PIPE) con potencial de ampliación hasta $1.250 millones, en caso de ejercicio completo de los warrants asociados. Este movimiento convierte a CEA en la primera empresa cotizada que se posiciona públicamente como vehículo de exposición institucional al token nativo del ecosistema Binance Smart Chain.

La reacción del mercado fue inmediata: las acciones de VAPE registraron un aumento del 452% en su precio durante la jornada posterior al anuncio, reflejando un fuerte respaldo por parte de los inversores ante esta nueva tesis corporativa.

Un nuevo hito en la adopción institucional de criptomonedas

La estrategia remite directamente al caso emblemático de MicroStrategy, que desde 2020 ha acumulado miles de bitcoins como reserva corporativa. Sin embargo, CEA Industries apuesta por diferenciarse al enfocarse exclusivamente en BNB, el token vinculado a uno de los ecosistemas más activos y con mayor volumen operativo del sector.

Entre los protagonistas del acuerdo se destacan figuras reconocidas del ámbito financiero y cripto:

  • David Namdar, excofundador de Galaxy Digital, asume como CEO interino y arquitecto estratégico del plan.
  • Russell Read, ex director de inversiones (CIO) del fondo CalPERS, liderará la estrategia de tesorería.
  • Cantor Fitzgerald, Cohen & Company, Clear Street, DLA Piper y Winston & Strawn actúan como asesores financieros y legales.

El objetivo declarado es ofrecer una alternativa regulada para que inversionistas institucionales puedan exponerse al rendimiento de BNB sin necesidad de custodiar directamente los tokens ni operar en exchanges no regulados.

Fuerte respuesta del mercado ante el giro estratégico hacia BNB

A pesar de no haber declaraciones oficiales por parte del ecosistema Binance, la comunidad cripto interpretó el movimiento como una señal clara del creciente interés institucional por activos alternativos a Bitcoin y Ethereum. La frase destacada en el comunicado —«watershed moment for institutional cryptocurrency adoption»— refuerza esa narrativa.

A nivel bursátil, el rally del 452% posicionó temporalmente a VAPE entre las acciones más negociadas del día en NASDAQ. Analistas señalaron que esta valorización refleja tanto el entusiasmo por la estrategia como la escasez previa de vehículos públicos centrados exclusivamente en BNB.

En redes sociales y foros especializados, usuarios destacaron que esta iniciativa podría consolidar a BNB como un activo legítimo dentro del portafolio institucional, más allá de su origen ligado a un exchange centralizado.

Nuevas dinámicas para la exposición institucional a tokens cripto

La creación de un vehículo público dedicado a BNB podría desencadenar varias consecuencias relevantes para el ecosistema:

  • Aumento en la demanda regulada por BNB: Al facilitar acceso indirecto vía mercados tradicionales, se amplía la base potencial de inversionistas.
  • Diferenciación frente a Bitcoin y Ethereum: Si bien BTC domina como reserva institucional, BNB gana espacio como activo con casos de uso integrados (staking, DeFi, pagos).
  • Efecto demostración para otras criptomonedas: El éxito o fracaso de este modelo podría inspirar movimientos similares centrados en tokens como SOL, AVAX o MATIC.
  • Punto de inflexión regulatorio: La SEC podría verse presionada a definir criterios más claros sobre este tipo de estructuras híbridas entre equity y exposición cripto.

A nivel técnico, analistas anticipan que si CEA ejecuta progresivamente su plan hasta alcanzar los $1.250 millones proyectados, podría convertirse en uno de los mayores holders corporativos conocidos de BNB.

Tendencias futuras tras el anuncio: ¿inicio de una nueva ola?

A corto plazo, se espera que CEA Industries comience a reportar públicamente sus adquisiciones mensuales o trimestrales de BNB. Esto ofrecerá transparencia sobre su estrategia y permitirá evaluar correlaciones entre el precio del token y el desempeño bursátil de VAPE.

A nivel macro, este movimiento podría acelerar conversaciones internas dentro de otras firmas cotizadas que evalúan incorporar criptoactivos como parte estratégica del balance. Asimismo, fondos regulados podrían considerar exposición indirecta vía acciones como las de CEA si buscan evitar riesgos operativos asociados al manejo directo de criptomonedas.

No se descarta que Binance u otros actores relevantes emitan comentarios oficiales o incluso participen activamente en iniciativas similares si observan tracción sostenida por parte del capital institucional tradicional.

A mediano plazo, habrá atención sobre cómo responde la SEC ante este tipo inédito de estructura corporativa. Aunque no se trata estrictamente de un ETF, sí representa un nuevo formato híbrido que combina equity tradicional con exposición directa a un token específico.

💡 El anuncio convierte a CEA Industries en pionera dentro del sector financiero tradicional al adoptar una estrategia corporativa basada exclusivamente en BNB. Este paso podría redefinir las formas mediante las cuales empresas públicas interactúan con activos digitales más allá del Bitcoin.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es una tesorería pública centrada en BNB?

Es una estrategia mediante la cual una empresa cotizada utiliza sus fondos corporativos para adquirir y mantener BNB como activo principal en su balance general. Esto permite ofrecer exposición indirecta al token a través del mercado accionario tradicional.

¿Por qué es relevante esta operación para el ecosistema cripto?

Porque representa una validación institucional significativa del valor y utilidad del token BNB. También introduce un nuevo modelo para que inversionistas accedan al rendimiento cripto sin operar directamente con wallets o exchanges descentralizados.

¿Podría esto afectar negativamente al Bitcoin?

No necesariamente. Aunque puede desviar parte del interés institucional hacia otros tokens, también refuerza la legitimidad general del mercado cripto e impulsa su adopción transversal entre empresas públicas.

Ver más
AnálisisBTC

BITCOIN CONSOLIDA SOBRE SOPORTE EN 117.9 CON SEÑALES ALCISTAS EN MACD Y MEDIAS MÓVILES CLAVE

BITCOIN CONSOLIDA SOBRE SOPORTE EN 117.9 CON SEÑALES ALCISTAS EN MACD Y MEDIAS MÓVILES CLAVE

Bitcoin (BTC) se mantiene en una zona de consolidación próxima a sus máximos históricos, respaldado por una estructura técnica favorable y un sentimiento del mercado predominantemente optimista. Con una ligera apreciación diaria y dominancia creciente sobre el resto del mercado, el activo continúa mostrando fortaleza mientras los inversores analizan tanto factores técnicos como fundamentales.

Precio actual y métricas clave del mercado

  • Precio actual: $119,447 (+1.26% en 24h)
  • Apertura: $117,983
  • Máximo diario: $119,798
  • Mínimo diario: $117,888
  • Cierre: $119,447
  • Capitalización de mercado: $4.02 billones (-2.54% en 24h)
  • Volumen diario: $127.96 mil millones
  • Suministro en circulación: 19,898,362 / 21 millones
  • ATH (máximo histórico): $122,773
  • Variación desde ATH: -2.8%
  • Índice de Miedo y Codicia (FGI): 75 (Greed)
  • Dominancia de BTC: 60.19%

Análisis técnico

En el marco diario (1D), Bitcoin muestra una clara fase de reacumulación posterior a un spring, consolidando cerca de su pico histórico en una estructura técnica sólida:

  • Soporte inmediato: $117,900
  • Resistencia principal: $124,600
  • MA20 (media móvil de 20 días): actuando como soporte dinámico
  • MA50 y MA200: con pendiente positiva, confirmando tendencia alcista de fondo
  • RSI: en zona neutra, acercándose al nivel de sobrecompra
  • MACD: con cruce alcista confirmado
  • Volumen: decreciente en retrocesos, típico de consolidaciones sanas
  • Nodo de volumen: $111,800 como zona de soporte estructural de alto interés
  • Fibonacci: nivel 0.786 relevante para zonas de rebote

Contexto macroeconómico y sentimiento de mercado

  • Sentimiento: positivo generalizado, con alta codicia según el FGI
  • BTC lidera el mercado: alta dominancia y correlación positiva con altcoins fuertes
  • Nivel clave: ruptura de los $124.6K afianzaría el rumbo hacia nuevos máximos

Relación con mercados tradicionales

  • S&P 500: 6,388.64
  • Oro: $3,335.60
  • Índice Dólar (DXY): 97.605
  • Rendimiento bono 10 años (US10Y): 4.386%

La correlación entre Bitcoin y activos tradicionales se ha mantenido moderada. El repunte del oro, la relativa debilidad del dólar y un entorno de tasas altas aportan un marco mixto para los activos de riesgo. Bitcoin se beneficia parcialmente de esta configuración, al ser considerado una cobertura alternativa en entornos inciertos.

Calendario económico y eventos clave

Eventos macroeconómicos (29 de julio)

  • Balanza comercial de bienes
  • PIB trimestral preliminar
  • Índice de precios PCE trimestral

Eventos cripto

  • 21/08: Coinfest Asia — Festival global de criptomonedas
  • 28/08: Bitcoin Asia Summit — Encuentro de adopción en Hong Kong
  • 29/08: ETHGlobal New York — Hackathon centrado en Ethereum

Altcoins relevantes

  • Ethereum (ETH): $3,872.03
  • Ripple (XRP): $3.24
  • Binance Coin (BNB): $843.44
  • Solana (SOL): $188.59
  • Dogecoin (DOGE): $0.240689

Estas altcoins acompañan el movimiento de BTC con sólida fuerza relativa, apuntalando la tendencia general del mercado.

Bitcoin consolida cerca de sus máximos históricos con una estructura técnica robusta, soporte institucional evidente y una clara narrativa alcista. Los $124,600 aparecen como nivel decisivo de resistencia mientras el mercado evalúa datos macro y eventos clave que podrían definir el corto plazo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Cuál es la resistencia técnica más relevante actualmente?
    El nivel clave es $124,600, coincidente con la zona previa de rechazo y punto decisivo para confirmar máximos históricos.
  • ¿Por qué importa el nodo de volumen en $111,800?
    Es una zona de alto interés donde históricamente aumentó la concentración de órdenes, actuando como soporte estructural.
  • ¿Puede BTC romper su ATH pronto?
    Si bien está solo a un -2.8% de su máximo histórico de $122,773, la ruptura dependerá de factores como volumen comprador, sentimiento y contexto macroeconómico.
Ver más
1 5 6 7 8 9 30
Página 7de30