Bitcoin

BITCOIN ENTRA EN EL MES FANTASMA CON RIESGO DE CAÍDAS DEL 20% SEGÚN DATOS HISTÓRICOS

BITCOIN ENTRA EN EL MES FANTASMA CON RIESGO DE CAÍDAS DEL 20% SEGÚN DATOS HISTÓRICOS
BITCOIN ENTRA EN EL MES FANTASMA CON RIESGO DE CAÍDAS DEL 20% SEGÚN DATOS HISTÓRICOS
Criptomonedas Fácil

Bitcoin se prepara para enfrentar uno de los períodos estacionales más volátiles del calendario asiático: el Ghost Month, o «mes fantasma», que históricamente ha coincidido con caídas significativas en el precio de BTC. A días de su inicio, el mercado ya muestra señales de debilidad, lo que genera preocupación entre analistas y traders.

Bitcoin inicia una corrección previa al Ghost Month 2025

El precio de Bitcoin ha retrocedido desde su máximo histórico de $124,457 hasta ubicarse en torno a los $117,320, marcando una caída superior al 5% en menos de una semana. Este movimiento coincide con la cercanía del Ghost Month 2025, un período que se extiende del 23 de agosto al 21 de septiembre, y que históricamente ha estado asociado con retrocesos significativos en el mercado cripto.

Según datos recopilados desde 2017, Bitcoin ha registrado una caída promedio del 21.7% durante este lapso. En años anteriores, las correcciones han sido incluso más pronunciadas: -39.8% en 2017 y -23% en 2021. Esta tendencia estacional es observada con atención por traders e inversores institucionales, especialmente en Asia, donde el evento tiene un fuerte componente cultural.

Factores históricos y culturales detrás del mes fantasma

El Ghost Month es un fenómeno cultural profundamente arraigado en países como China, Taiwán y Singapur. Durante este período lunar, muchas personas evitan realizar inversiones importantes o asumir riesgos financieros, por creencias relacionadas con la mala suerte y la influencia de los espíritus errantes.

En el ámbito financiero, esto se traduce en una disminución significativa del volumen de operaciones y un aumento en la cautela entre traders asiáticos. En 2025, esta dinámica parece repetirse: el volumen de comercio de BTC cayó un 28% durante la última semana, mientras que la dominancia de Bitcoin disminuyó del 65% al 58.7%, reflejando una posible rotación hacia altcoins.

Vugar Usi Zade, COO del exchange Bitget, comentó recientemente que “el desafío para los inversores ahora es participar en esta subida siendo conscientes de la rapidez con la que las condiciones pueden cambiar”, haciendo referencia a la elevada volatilidad esperada durante este mes.

El mercado cripto reacciona con cautela ante señales bajistas

A medida que se aproxima el inicio oficial del Ghost Month, los indicadores técnicos muestran señales mixtas. El analista técnico conocido como Exitpump señaló que Bitcoin podría encontrar soporte entre los $116,000 y $117,000, “donde el interés de compra tanto spot como de futuros se está mostrando en los libros de órdenes”. Sin embargo, también advirtió sobre un posible descenso hacia niveles clave entre $105,000 y $100,000, si se mantiene la presión vendedora.

A nivel macroeconómico, no se han registrado catalizadores positivos capaces de revertir la tendencia a corto plazo. Por el contrario, la incertidumbre geopolítica global y las políticas monetarias restrictivas continúan afectando negativamente a los activos riesgosos como Bitcoin.

En paralelo, algunos analistas observan un posible inicio de temporada alcista para altcoins. Exchanges como Coinbase han reportado un incremento del interés institucional en tokens vinculados a inteligencia artificial y soluciones DeFi. Desde julio hasta mediados de agosto, la capitalización total del mercado altcoin aumentó más del 50%.

Análisis técnico sugiere presión bajista temporal pero significativa

A nivel técnico, varios indicadores señalan una posible continuación del movimiento bajista durante las próximas semanas. La media móvil exponencial (EMA) de 20 días ha cruzado por debajo de la EMA de 50 días por primera vez desde abril, lo cual históricamente ha precedido correcciones más profundas en ciclos anteriores.

No obstante, algunos traders consideran que este retroceso podría representar una zona saludable para consolidación antes de un nuevo impulso alcista hacia finales del cuarto trimestre. La zona comprendida entre los $100K y $105K es vista como un área crítica de soporte psicológico y técnico.

En términos on-chain, las métricas indican una disminución significativa en el flujo neto hacia exchanges centralizados (CEX), lo cual podría interpretarse como una señal positiva a mediano plazo si se mantiene estable durante el Ghost Month.

Tendencias esperadas tras el cierre del Ghost Month

Aunque no existe una garantía estadística absoluta sobre el comportamiento futuro del mercado cripto durante este período culturalmente sensible, el patrón observado desde 2017 sugiere que las correcciones tienden a encontrar piso hacia finales de septiembre. Si Bitcoin sigue esta tendencia histórica, podría iniciar un nuevo tramo alcista a partir del último trimestre del año.

A nivel institucional, varios fondos están evaluando reingresar al mercado si BTC logra defender niveles clave por encima de los $100K. Asimismo, se espera que eventos macro como nuevas decisiones sobre tasas por parte de la Reserva Federal puedan influir significativamente en la dirección general del mercado.

A corto plazo, los analistas recomiendan observar con atención los niveles técnicos mencionados y seguir monitoreando el comportamiento estacional típico asociado al Ghost Month asiático.

💡 Texto final con una idea clara y directa: El inicio inminente del Ghost Month plantea un escenario desafiante para Bitcoin y refuerza la necesidad de comprender cómo factores culturales pueden amplificar dinámicas técnicas preexistentes dentro del ecosistema cripto global.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué es el Ghost Month y por qué afecta a Bitcoin?
    El Ghost Month es un período lunar observado principalmente en culturas asiáticas donde se evita tomar decisiones financieras importantes. Esta cautela reduce la actividad comercial e incrementa la volatilidad en activos como Bitcoin.
  • ¿Cuánto suele caer Bitcoin durante el Ghost Month?
    Históricamente desde 2017, Bitcoin ha registrado caídas promedio del 21.7% durante este período. En años específicos como 2017 y 2021 las correcciones superaron el 20%.
  • ¿Qué niveles técnicos son clave para BTC durante agosto-septiembre?
    Los analistas identifican zonas críticas entre $116K-$117K como soporte inmediato y entre $100K-$105K como soporte estructural si continúa la presión vendedora.
Criptomonedas Fácil