En un giro inesperado durante la cumbre anual de accionistas de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, uno de los inversionistas más influyentes del mundo, anunció su retiro a los 94 años y lanzó una advertencia contundente: el dólar estadounidense está “yendo al infierno”.
La declaración de Buffett llega en un momento clave, justo cuando varios países en desarrollo impulsan la desdolarización, es decir, reemplazar al dólar en el comercio internacional por monedas locales. Según Buffett, “no invertiríamos realmente en una moneda que va al infierno”, lo que refleja su creciente desconfianza hacia el billete verde.
¿Por qué Buffett desconfía del dólar?
Buffett destacó que Estados Unidos enfrenta desafíos económicos que podrían empujar a Berkshire Hathaway a diversificar sus inversiones hacia monedas extranjeras. “Podría haber cosas ocurriendo en EE. UU. que nos hagan querer tener muchas otras monedas”, afirmó. Esta postura alinea a Buffett con la tendencia global de desdolarización, donde potencias emergentes buscan reducir su dependencia del dólar.
El impacto de las tarifas comerciales
El legendario inversor también criticó las políticas arancelarias de Donald Trump, señalando que han acelerado el rechazo al dólar. “El comercio no debería ser un arma. No hay duda de que puede convertirse en un acto de guerra, y creo que ha llevado a cosas malas”, dijo. Esta situación ha incentivado a países como China, Rusia y Brasil a negociar en sus propias monedas, reforzando sus economías locales.
¿Qué significa esto para los inversionistas?
El cambio de postura de Buffett podría ser una señal clave para inversionistas globales. En un entorno donde el dólar pierde hegemonía, activos como el oro, las criptomonedas y las monedas extranjeras ganan atractivo como refugios de valor. Para quienes buscan diversificar, explorar opciones como Bitcoin o stablecoins respaldadas por activos puede ser una jugada estratégica.
La advertencia de Warren Buffett marca un antes y un después en la percepción del dólar a nivel global. Para los inversionistas, es momento de evaluar portafolios y considerar alternativas que ofrezcan seguridad ante la volatilidad del mercado.